¿Qué ha pasado con los bienes de Mauricio Leal tras su asesinato?

Dom, 30/03/2025 - 11:22
A tres años del crimen, las propiedades de Leal siguen bajo custodia de la Fiscalía y la Sociedad de Activos Especiales, mientras las disputas por su patrimonio continúan siendo una constante.
Créditos:
Archivo particular

El asesinato de Mauricio Leal, uno de los estilistas más renombrados de Colombia, junto a su madre, Marleny Hernández, sigue causando muchas opiniones pese a que ya han pasado más de tres años desde aquel fatídico hecho. Una de las preguntas que se hacen muchos es que sucedió con los bienes del famoso.

Los bienes de Mauricio Leal

Mauricio Leal dejó un patrimonio considerable que incluye bienes inmuebles, vehículos de lujo y dos empresas. Entre los bienes más destacados se encuentran una mansión en el conjunto residencial en la vía a La Calera (Cundinamarca), un apartamento en el exclusivo sector de La Cabrera en Bogotá, dos carros de lujo y una moto. Además, Leal era propietario de dos empresas: Mauricio Leal Peluquería S. A. S. y Mauricio Leal Music S. A. S., esta última dedicada a la producción musical, donde él mismo se desempeñaba como intérprete. A pesar de la fama que tenía su empresa de peluquería, su faceta musical era menos conocida, pero igualmente importante.

A pesar de la magnitud del patrimonio dejado por el estilista, tres años después de su asesinato, el destino de esos bienes sigue siendo incierto. De hecho, los bienes no solo están siendo disputados legalmente, sino que también están sujetos a diversas investigaciones debido a posibles implicaciones relacionadas con el lavado de activos, lo que ha complicado aún más el proceso.

La disputa por los bienes

Una de las figuras más relevantes en este enredo ha sido Jhonier Leal, el hermano de Mauricio, quien ha intentado apropiarse de la fortuna que dejó su hermano tras su muerte. Según informes, Jhonier realizó movimientos jurídicos ante la Cámara de Comercio de Bogotá, buscando hacerse con las propiedades y empresas de Mauricio Leal. Sin embargo, la situación se ha complicado aún más por el rol de la Fiscalía, que ha puesto medidas cautelares sobre los bienes de Leal, en un intento de evitar que estos se desvíen por causas ilegales.

Desde el momento del crimen, las propiedades fueron tomadas bajo custodia por las autoridades y se investiga la posible vinculación de los bienes con actividades ilícitas, lo que ha derivado en la intervención de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), una entidad encargada de la administración y custodia de bienes de origen ilícito. Esta situación ha generado retrasos y cambios en el destino de los bienes, como es el caso del apartamento en La Cabrera, que en enero de 2025 fue retirado de los registros de la Fiscalía y transferido a una empresa consultora.

Las propiedades embargadas y las medidas cautelares

Una de las propiedades más importantes de Mauricio Leal es la mansión en La Calera, un bien que, según la Fiscalía, está siendo sometido a un proceso de embargo y que está bajo suspensión del poder dispositivo, lo que significa que no puede ser vendido ni transferido hasta que se resuelvan las investigaciones. En cuanto al apartamento en La Cabrera, después de ser incautado por la Fiscalía, ha sido retirado del registro de depositarios provisionales y, como mencionamos, entregado a una nueva empresa consultora llamada Hoc Consultores y Auditores S. A. S., dedicada a la consultoría en salud.

El abogado Elmer Montaña, quien representó a los familiares de Marleny Hernández y su hijo, Mauricio Leal, ha expresado en diversas ocasiones su preocupación por los manejos irregulares que han rodeado el proceso de la herencia.

Según Montaña, desde el inicio del caso notó irregularidades, especialmente relacionadas con el papel de algunos abogados involucrados. En sus declaraciones, Montaña destacó que los bienes estaban siendo incautados dentro de un proceso de extinción de dominio, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas para garantizar que no se tratara de bienes obtenidos de manera ilegal.

Uno de los aspectos más complejos ha sido la participación de la abogada que inicialmente asesoró a Jhonier Leal, pues en el contexto de su intervención, surgieron conflictos de interés. Montaña mencionó que la misma abogada había asesorado también a otro miembro de la familia Leal, lo que generó dudas sobre la transparencia de los procesos legales relacionados con la herencia.

Más KienyKe
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Así les cambió la vida a Roberto Cardona y Pipe Florez con Los Impresentables, el éxito radial de Los40.
Hoy, aunque el virus sigue presente, el panorama es radicalmente distinto.
Kien Opina