Situación de embalses sigue crítica a pesar de las lluvias

Mié, 09/04/2025 - 09:15
Conozca cómo se encuentran los niveles de los embalses tras las fuertes lluvias en Bogotá.
Créditos:
Archivo Particular

El nivel de los embalses del Sistema Chingaza sigue siendo el tema que más preocupa a los bogotanos en el último tiempo, esto debido a la crisis que vive la ciudad por causa de un posible desabastecimiento del recurso hídrico, a pesar de las fuertes lluvias que se han presentado, las cuales no estarían siendo suficiente para mitigar este impacto negativo. 

El último reporte de la Alcaldía de Bogotá señaló que, con corte al 7 de abril, el nivel de los embalses en el Sistema Chingaza estaba en el 39,78%, lo que significa un nivel continuo al presentado el día anterior. 

Esto ha generado diversas controversias en redes sociales, ya que los ciudadanos no han logrado entender por qué el porcentaje de los embalses no se ha logrado restablecer, a pesar de las incesantes lluvias que han caído en las últimas semanas sobre la ciudad. 

Sin embargo, recalcan que es importante que las lluvias caigan sobre los lugares donde están ubicados los embalses, ya que las lluvias sobre Bogotá no sirven de nada si no caen en los lugares adecuados para restablecer el orden de agua en la capital. 

Además, el Acueducto ha indicado que la zona donde se encuentra Chingaza tiene una temporada invernal diferente a la que se presenta en Bogotá, lo que daría explicación al bajo nivel a pesar de las precipitaciones vistas en las últimas horas. 

Por otro lado, el indicador de consumo de agua se posicionó en 16,39 metros cúbicos por segundo, según confirmó el Distrito. 

Alerta roja en Cundinamarca

Los intensos aguaceros de los últimos días obligaron al Instituto de Hidrología , Metereología y Estudios Ambientales (IDEAM) y la Gobernación de Cundinamarca a declarar alerta roja en el río Sumapaz y varios de sus afluentes. El riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos ha puesto en emergencia a municipios claves del departamento, especialmente a pocos días del inicio de Semana Santa. 

Entre los más afectados se encuentran Ricaurte, Silvania, Cabrera, Arbeláez, Nilo y Carmen de Apicalá, municipios que tienen una vocación turística. Según la Gobernación, ya se activaron los Consejos de Gestión del Riesgo en las regiones comprometidas. 

Hasta este momento, se han registrado 51 emergencias en 30 municipios, siento Tocaima, La Mesa y Girardot otros de los más afectados. 

Más KienyKe
Conozca cuál es el monto mínimo con el que lo pueden reportar negativamente en datacrédito en el 2025.
Conozca la fecha tentativa de salida de los TOTS, uno de los eventos más esperados en EA Sports FC 25.
En entrevista con KienyKe.com, Diego Trujillo habla de 'El Crimen del Siglo', una obra de teatro inspirada en el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
Conozca las nuevas tarifas que tendrá Parqueo Pago en Bogotá.