¿Cómo avanza la investigación de las niñas que murieron en Bogotá?

Sáb, 12/04/2025 - 08:00
Este sería el paso que daría la Fiscalía sobre caso de menores que murieron por sustancia en comidas en la capital del país.
Créditos:
Créditos: Freepik

La capital colombiana sigue envuelta en una profunda conmoción tras la trágica muerte de dos niñas, quienes junto a otra menor y un adulto, fueron hospitalizados por una extraña intoxicación el pasado fin de semana. Los hechos ocurrieron en circunstancias aún no esclarecidas, y aunque la causa oficial del incidente no ha sido determinada, las autoridades han intensificado la investigación tras hallazgos recientes que podrían cambiar el rumbo del caso.

La segunda víctima, una menor que permanecía en la unidad pediátrica de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe, falleció en las últimas horas, según confirmó la Secretaría de Salud de Bogotá. La situación ha generado una oleada de preguntas, no solo por la gravedad del hecho, sino por el misterio que rodea las causas de la intoxicación.

Sospechas más allá de una intoxicación alimentaria

En un reciente pronunciamiento, Gerson Bermont, secretario Distrital de Salud, entregó detalles inquietantes. Según explicó, los resultados de las pruebas toxicológicas realizadas por el laboratorio de salud pública descartan que el origen del incidente sea una intoxicación por alimentos. En cambio, se identificó la presencia de una sustancia aún no revelada, que no forma parte de los agentes habituales bajo vigilancia de la Secretaría.

“Lo sucedido no responde a una intoxicación ocasionada por alimentos, sino por un agente que no es objeto de vigilancia de la Secretaría Distrital de Salud”, explicó Bermont, señalando que esta situación obligó a escalar el caso a las autoridades judiciales competentes.

La acción de la Fiscalía

Con base en esta nueva evidencia, la Fiscalía General de la Nación abrió una noticia criminal, el primer paso en el sistema judicial colombiano para activar una posible investigación penal. Aunque esta figura no implica de inmediato que se haya cometido un delito, sí representa una señal de alerta que obliga a las autoridades a realizar un análisis preliminar de los hechos.

La apertura de esta noticia criminal permitirá realizar diligencias como recolección de pruebas, testimonios y análisis forenses, para determinar si existen méritos suficientes para avanzar hacia una investigación penal formal.

En espera de resultados clave

Mientras tanto, las autoridades siguen a la espera de resultados forenses clave que podrían arrojar luz sobre lo ocurrido. Entre ellos, el informe de necropsia de la primera menor fallecida y los estudios toxicológicos practicados a las demás personas afectadas. Estos análisis permitirán identificar con mayor certeza la sustancia involucrada y trazar un posible escenario de cómo fueron expuestas las víctimas.

La Fundación Santa Fe, por su parte, ha colaborado estrechamente con los entes de salud y justicia, mientras que el entorno familiar de las menores continúa en medio del dolor y la incertidumbre, esperando respuestas.

Un caso que genera alarma pública

La tragedia ha encendido las alarmas entre la ciudadanía, especialmente por la falta de información clara y la posibilidad de que una sustancia no identificada esté circulando sin control. Aunque las autoridades han pedido prudencia y paciencia mientras se avanza en la investigación, el llamado de la comunidad es unánime: esclarecer con urgencia lo sucedido para evitar nuevos casos y garantizar la seguridad de los menores.

En este momento, el caso de las niñas fallecidas en Bogotá no solo es una prioridad para las autoridades distritales y nacionales, sino también un doloroso recordatorio de los vacíos que pueden existir en los mecanismos de control de sustancias peligrosas. A medida que avancen los análisis y se determinen responsabilidades, se espera que la justicia pueda brindar respuestas claras y, sobre todo, prevenir que una tragedia como esta vuelva a repetirse.

Más KienyKe
La actriz Flora Martínez y el director José Reinoso llegaron juntos a 'Kién Es Kién' con una historia donde el arte y el amor se entrelazan. Ella con su icónica maleta roja; él con su inseparable piano.
La prórroga debía ser decretada por el presidente, Gustavo Petro, pero el Gobierno envió una carta a las delegaciones de paz comunicando la decisión.
Inseguridad en Bogotá no da tregua: humoristas de ‘Por la Ventana’ frustraron intento de robo a una mujer.
Aquí te dejamos una selección de 10 grandes películas para ver en estos días de recogimiento y reflexión.
Kien Opina