¿Qué vehículos podrán circular en el Día sin carro y moto en Bogotá?

Mié, 05/02/2025 - 17:10
Esta es la lista de vehículos que podrán transitar de forma normal en medio del Día sin carro y Moto en Bogotá.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

El Día sin carro y sin moto en Bogotá es una de las iniciativas más importantes para reducir la contaminación y fomentar el uso de alternativas de movilidad sostenible en la capital colombiana. Esta jornada, que se lleva a cabo varias veces al año, restringe la circulación de la mayoría de los vehículos particulares y motocicletas, pero existen excepciones clave que permiten a ciertos automotores seguir en las calles sin inconvenientes.

Aunque la medida busca desincentivar el uso del carro particular y promover el transporte sostenible, la Alcaldía de Bogotá ha definido una lista de vehículos que están exentos de la restricción. Si necesitas movilizarte durante la jornada, presta atención a las siguientes excepciones:

  • Vehículos de control y mantenimiento del SITP: Estos automotores son esenciales para garantizar el funcionamiento adecuado del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) durante el día.

  • Vehículos eléctricos con cero emisiones: Para incentivar la movilidad sostenible, los autos y motos 100 % eléctricos podrán circular sin restricciones.

  • Vehículos diplomáticos o consulares: Debido a acuerdos internacionales, los automotores pertenecientes a embajadas y consulados están autorizados para transitar sin limitaciones.

  • Transporte para personas con discapacidad: Quienes requieran movilidad especial podrán usar vehículos destinados a su traslado.

  • Transporte escolar, de valores y público: Estos servicios esenciales seguirán operando normalmente para garantizar la movilidad de estudiantes, dinero y pasajeros.

  • Vehículos militares: Las unidades de las Fuerzas Militares podrán circular en cumplimiento de sus labores.

  • Motos domiciliarias o de mensajería: Con la creciente demanda de entregas a domicilio, este tipo de motocicletas estará exento de la restricción.

  • Caravana presidencial: Como medida de seguridad, los vehículos oficiales asignados a la caravana del presidente están exentos.

  • Vehículos de emergencia: Ambulancias, carros de bomberos y demás transportes médicos podrán operar sin restricciones.

  • Transporte vinculado a servicios públicos domiciliarios: Vehículos que prestan servicios como recolección de basuras, mantenimiento de redes de agua, luz y gas estarán habilitados.

  • Carros fúnebres: El transporte de servicios funerarios también tiene permiso de circulación.

  • Autos de control de tráfico: Vehículos utilizados por las autoridades para regular la movilidad en la ciudad seguirán operando.

Para quienes no entren en las excepciones mencionadas, la mejor opción es optar por medios de transporte alternativos como el transporte público, la bicicleta o la caminata. La ciudad también habilita carriles exclusivos para ciclistas y refuerza la oferta del TransMilenio y buses del SITP para garantizar una movilidad eficiente.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro rompió esquemas al transmitir en vivo el Consejo de Ministros, dejando a su gabinete sorprendido.
El fichaje de Jhon Jáder Durán por el Al Nassr ha dado de qué hablar, pero no solo por lo deportivo.
Gustavo Petro criticó a sus ministros por divisiones en el Gobierno y sugirió que quienes hagan campaña deben salir.
Esta es la lista de vehículos que podrán transitar de forma normal en medio del Día sin carro y Moto en Bogotá.