
A través de un nuevo video publicado en la red social X (Antes Twitter), el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha mostrado cómo sería el primer tren del Metro en la capital, que estaría listo para septiembre de este 2025.
El Metro de Bogotá, que se ha catalogado como uno de las obras de infraestructura más importantes del país, y del continente, sigue avanzando, y como parte de este proceso ha sido revelado el primer tren que hace parte de la primera línea de este megaproyecto.
-
Lea también: Fechas clave para pagar impuesto vehicular
Esta estructura que se ha podido ver en el video publicado por el mandatario local, fue construida en China, y se espera que llegue a la capital en septiembre de este año 2025. La estructura cuenta con seis vagones.
¿Qué dijo Galán sobre el Metro?
Por medio de su red social X, el alcalde Carlos Fernando Galán se refirió a esta llegada. “Les presento el primer tren del metro de Bogotá. En septiembre estará aquí, en su ciudad”, señaló el mandatario capitalino.
Este tren va a contar con seis vagones y será, en su totalidad, eléctrico. Esto va a permitir que se reduzca el impacto ambiental del sistema de transporte masivo y se permita avanzar hacia un modelo de movilidad sostenible.
¿Desafíos financieros?
Durante la participación del programa Hablemos Bogotá de Canal Capital, el alcalde habló sobre la financiación de la obra y ha ido dando claridad sobre la continuidad del proyecto, pero dejando en firme que sí se enfrentan desafíos en materia de recursos.
Según su explicación, la Nación ha cumplido hasta el momento con los pagos comprometidos para la construcción de esa primera línea, pero aunque se han cumplido con esos abonos existen preocupaciones sobre los desembolsos que se deben hacer entre julio de 2025 y enero de 2026, esto debido a que los pagos se hacen semestralmente y se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que se haga una reprogramación de los recursos.
Ante esto, Carlos Fernando Galán ha dicho que no va a permitir que la reprogramación de los desembolsos se haga de manera unilateral, por lo que adelantará conversaciones con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno Nacional, con el fin de poder buscar solución a esto.
"Nos vamos a sentar con el ministro de Hacienda, con el Gobierno. No existe la posibilidad legal de que ellos aplacen sin que esté de acuerdo la ciudad”, expresó el mandatario. Además, indicó que la capital estaría dispuesta a manejar la actual crisis fiscal, siempre y cuando esto no afecte el desarrollo del proyecto.
“Nosotros estamos de acuerdo en buscar fórmulas para ayudarles en la crisis fiscal que tienen hoy, en formas de mover algunos recursos, siempre y cuando haya una compensación con Bogotá, otros mecanismos de financiación como, por ejemplo, la nueva flota de TransMilenio eléctrica”, aseveró Galán.