Avanza el Proyecto del Metro de Bogotá: inicia nueva fase fundamental

Lun, 08/07/2024 - 19:02
En medio del cierre de múltiples vías, Carlos Fernando Galán anuncia el inicio de una fase crucial en el proyecto del Metro de Bogotá.
Créditos:
Archivo particular

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció el inicio de una nueva fase crucial para el proyecto del Metro de Bogotá, con la implementación de pruebas de la viga lanzadora, un componente fundamental para la construcción del viaducto de la Línea 1 del metro. Esta etapa marca un paso significativo hacia la materialización de este ambicioso proyecto, que se espera esté finalizado para el año 2028.

"Con esta nueva fase, la ciudad podrá finalmente ver cómo el Metro de Bogotá se está convirtiendo en una realidad y avanzando hacia su culminación", afirmó Galán.

Lea también: El nuevo reconocimiento que recibió el aeropuerto El Dorado

Como parte de los avances, a partir del próximo domingo 7 de julio, se implementarán cierres de carriles para vehículos particulares en varios puntos estratégicos de la ciudad. Estos cierres son necesarios para permitir la continuidad de la construcción del viaducto de la Línea 1 del metro.

Durante aproximadamente 12 meses, se cerrarán los carriles de la calle octava sur, entre la Avenida NQS y la carrera 27, así como de la calle primera, entre las carreras 27 y 25. Además, se implementará un cierre en la calzada sur de la Avenida Villavicencio, entre la Avenida Guayacanes y la carrera 81J, con la misma duración estimada.

"Conscientes del impacto que esto puede generar, contaremos con personal del Grupo de Agentes Civiles y Grupo Guía de la Secretaría Distrital de Movilidad, quienes estarán orientando a los usuarios viales sobre las opciones de desvío disponibles en la zona afectada", aseguró la empresa encargada del proyecto.

La construcción de la Línea 1 del metro de Bogotá contempla la instalación de 11 estaciones elevadas que conectarán desde Bosa hasta la calle 72 con la Avenida Caracas, en la localidad de Chapinero. Se proyecta que esta infraestructura clave para la movilidad de la ciudad esté completamente operativa para mediados de febrero de 2028.

Desde Metro de Bogotá se subrayó la importancia estratégica de este proyecto para la capital colombiana, destacando su potencial para mejorar la movilidad, reducir los tiempos de desplazamiento y contribuir significativamente a la calidad de vida de los bogotanos.

Además: Bogotá contará con la flota eléctrica articulada más grande del mundo

El avance del metro no solo representa una solución a largo plazo para los desafíos de transporte de Bogotá, sino también un hito en la modernización de la infraestructura urbana que promete transformar positivamente la dinámica de la ciudad.

Más KienyKe
Conozca las EPS mejor calificadas por los usuarios en un informe entregado por el Ministerio de Salud.
Conozca el nuevo sistema que la ciudad implementará para identificar posibles robos en vehículos de la capital.
'And just like that', la secuela de 'Sex and the city', está de regreso con su tercera temporada. Aquí todos los detalles.
El doctor Álvaro Rojas comparte consejos sobre cómo vivir la sexualidad y condicionarse después de experimentar la menopausia.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43