¿Cómo activar el modo antirrobo para iPhone en iOS 18?

Dom, 22/09/2024 - 07:55
Tras la nueva actualización de iOS 18, conozca cómo hacer uso del modo antirrobo en su iPhone.
Créditos:
Apple

Con bombos y platillos Apple realizó el gran lanzamiento de iOS 18, una nueva actualización de su sistema operativo para iPhone, que para muchos puede resultar siendo un poco paisaje debido a la gran cantidad de actualizaciones y cambios que han surgido en el último tiempo.

Lo cierto que dentro de todo este paquete de novedades que ofrece el nuevo sistema operativo hay una en particular que ha llamado la atención de los usuarios, especialmente de quienes se ubican en esta parte del mundo y es justamente el nuevo sistema antirrobo que tiene integrado.

En Latinoamérica, el robo de celulares es uno de los delitos más comunes y con mayor índice que impunidad, por lo que pese a los esfuerzos de las autoridades en tomar medidas y castigar a los delincuentes, no ha sido suficiente y se sigue presentando. 

Lo cierto es que esta nueva capa de seguridad que tienen disponible los usuarios de Apple es bastante sencilla de utilizar. Lo primero que se debe hacer es tener el dispositivo actualizado en la versión más reciente de su sistema operativo.

Posteriormente, diríjase a configuración, busque la función de Face ID, introduzca su contraseña y espere que se despliegue el menú de opciones. Una vez este aparezca le debe salir esta opción ya activada, debido a que con la actualización del dispositivo se hace de forma automática. En caso de no estarlo, seleccione la casilla de activar y listo, podrá disfrutar de un nuevo esquema de seguridad para su celular.

¿Para que sirve el modo antirrobo de iPhone?

Según Apple, la protección del dispositivo en caso de robo impide que la persona realice acciones críticas en el dispositivo y la cuenta de Apple (como cambiar el código o la contraseña de la cuenta de Apple). Para esto, se exige una autenticación biométrica mediante Face ID o Touch ID. Esto no puede evitarse ingresando el código.

Si se activa esta protección, las operaciones más sensibles requerirán un periodo de espera de seguridad, es decir, que se necesitará una autenticación exitosa mediante Face ID o Touch ID, una espera de una hora y luego una autenticación biométrica adicional. El periodo de espera de seguridad ayuda a impedir que alguien haga cambios en tu configuración que pudieran evitar que accedas a tu iPhone o cuenta de Apple.

Más KienyKe
Miguel Uribe salió en defensa de su padre, ante una información que asegura que se encontraba capturado.
Este 14 de abril se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento del ícono del vallenato Martín Elías Díaz. Conozca sus números de la suerte.
Iván Mejía no se guardó nada y le dio con todo a Marino Hinestroza, figura de Atlético Nacional.
Hallan otras partes del cuerpo del biólogo italiano desmembrado en el norte de Colombia.
Kien Opina