Medicamento para el acné induciría al suicidio

Vie, 20/04/2018 - 13:03
En el momento de empezar a tomar un medicamento siempre es recomendable informarse o preguntar a su médico de confianza si existen efectos secundarios, porque en muchas ocasiones pueden llegar a ser
En el momento de empezar a tomar un medicamento siempre es recomendable informarse o preguntar a su médico de confianza si existen efectos secundarios, porque en muchas ocasiones pueden llegar a ser letales. Se expuso que la isotretinoína se asocia a daños permanentes en el hígado, además de estar involucrada en alteraciones en procesos mentales relacionados a la depresión. Este medicamento es vendido actualmente por doce diferentes marcas comerciales. Exactamente, lo que sucede es que el sistema nervioso central es controlado por impulsos y transmisión química, esto hace que los neurotransmisores se activen, los cuales estimulan o deprimen el sistema, en el momento en que se pierda el equilibrio natural, hablando de este medicamento, pueden aparecer patologías como la esquizofrenia o el trastorno depresivo bipolar, que en algunos escenarios se vinculan al suicidio. [single-related post_id="860553"] José Julián López, director del Centro de Información en Medicamentos de la Universidad Nacional dice, “Para el caso específico de la isotretinoína, se produce un estado de depresión que se expresa en una ideación suicida, asociada con la falta de interés por las actividades cotidianas”, de esta manera, él recomienda que las personas que consumen este compuesto lo detengan. Asimismo, este medicamento está relacionado con complicación en el embarazo de una mujer, ya que el feto correría el riesgo de sufrir malformaciones relacionadas con el crecimiento anormal del cerebro, como es el caso de la microcefalia. La gravedad también dependiendo de la etapa de gestación, por lo que si, por ejemplo, se toma la isotretinoína durante el primer trimestre, las consecuencias serán más graves, causando el labio leporino o deficiencia en el desarrollo de tejido neurológico. [single-related post_id="853280"] “Para el Centro de Información en Medicamentos el balance riesgo-beneficio es desfavorable, pues si bien se podría dejar de tener acné, el riesgo es la vida de la persona”, dice López el experto. Con información de Agencia de Noticias U.N.
Más KienyKe
El 2 de febrero de 2025, falleció Juan David Forero, periodista de 28 años de Win Sports, tras una larga enfermedad.
La Unión Europea mostró su disposición al diálogo con EE. UU., pero advirtió que responderá firmemente ante ataques injustos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, cerrará las fronteras con Colombia y Perú del viernes al lunes por seguridad, ante las elecciones generales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, fue nombrado director interino de la Usaid, una agencia independiente, en medio de rumores sobre un posible cierre por parte de Donald Trump.