
Las autoridades lograron identificar y capturar a dos de los responsables del asalto que paralizó el aeropuerto Almirante Padilla de Riohacha el pasado martes. El robo, calificado como uno de los más osados de los últimos años, dejó pérdidas millonarias y generó gran preocupación en la ciudadanía y entre los comerciantes locales.
¿Quiénes son los capturados del robo en el aeropuerto de Riohacha?
Según confirmó el coronel Diego Édison Montaña, comandante de la Policía de La Guajira, los detenidos fueron identificados como John Jairo Donado Pinto y Alcides Alberto Villazón Durán. Ambos fueron interceptados a la altura del kilómetro 11, en la vía que conduce de Riohacha hacia el corregimiento de Cuestecitas.
Lo que más ha llamado la atención del caso es el historial delictivo de Donado Pinto, quien ya había sido señalado en 2021 por su participación en un robo de más de 2.190 millones de pesos en Cartagena. En ese entonces, formaba parte de un grupo de vigilantes que perpetró el asalto a una camioneta de valores. A pesar de ser capturado, la orden judicial en su contra se dejó vencer, lo que le permitió quedar en libertad.
¿Cuánto dinero se robaron en el aeropuerto de Riohacha?
Durante el operativo en el aeropuerto, los delincuentes se apoderaron de al menos 12.000 millones de pesos, dinero que era transportado en tulas por un camión de valores. Este estaba realizando la transferencia de efectivo hacia un vuelo comercial de Latam con destino a Bogotá.
El atraco fue ejecutado en plena pista del aeropuerto, cuando un grupo de hombres armados ingresó de forma violenta y se llevó el dinero antes de huir en una camioneta blanca. Este vehículo fue posteriormente encontrado incendiado en una vía entre Riohacha y Santa Marta, junto a restos de dinero parcialmente quemados.
Durante la captura de Donado y Villazón, las autoridades lograron recuperar más de $2.163 millones en efectivo, además de incautar una pistola, un radio de comunicaciones y chalecos balísticos.
Fallas en seguridad y posibles complicidades
El robo ha destapado una serie de irregularidades en los protocolos de seguridad del aeropuerto. Según declaraciones del coronel Montaña, la Policía no tiene autorización para ingresar a la plataforma aérea, lo que dejó la seguridad exclusivamente en manos del personal del aeropuerto y del camión de valores.
Este hecho ha encendido las alarmas, y tanto la Fiscalía como la Policía Nacional han iniciado una investigación para establecer si hubo complicidad interna o fallas logísticas. Adicionalmente, se ha cuestionado el uso de un vuelo comercial para trasladar una suma tan elevada, cuando lo habitual en estos casos es utilizar vuelos chárter, más seguros y discretos.
El impacto del robo no se ha limitado al ámbito judicial. En las calles de Riohacha, el temor se ha extendido hasta los comercios locales. Algunos ciudadanos recogieron billetes calcinados en las inmediaciones del aeropuerto, y existe el riesgo de que estos intenten ser utilizados en transacciones.
Varios comerciantes han tomado medidas preventivas: colocaron avisos en sus establecimientos prohibiendo el pago con billetes quemados. Uno de los mensajes más compartidos en redes sociales dice: “No se aceptan billetes quemados, no insista”, reflejando el temor de recibir dinero vinculado al crimen.
Investigaciones en curso
El Ministerio de Defensa, en cabeza de Pedro Sánchez, ha anunciado que el caso sigue abierto. Las autoridades continúan con el plan candado y el uso de drones para dar con el resto de los involucrados, al tiempo que se revisan posibles conexiones entre el grupo capturado y otros hechos delictivos como el caso ‘La Princesa’ en Cartagena.
La captura de los dos primeros sospechosos es solo el inicio de un proceso más amplio que busca desmantelar por completo a esta banda.