Embajador de Estados Unidos en Colombia visitó Medellín

Dom, 24/11/2019 - 05:33
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, visitó la ciudad de Medellín este sábado 23 de noviembre y mostró su alegría por estar en la capital de Antioquia por primera vez. Res
El embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, visitó la ciudad de Medellín este sábado 23 de noviembre y mostró su alegría por estar en la capital de Antioquia por primera vez. Resaltó los avances que ha tenido la ciudad en diferentes temas. Indicó que está asombrado con el crecimiento de la ciudad "económicamente y en todos los sentidos" y agregó que "por eso es un gran placer estar aquí". [single-related post_id="1216538"] El funcionario explicó que hace 30 años vino al país y quiso visitar la capital antioqueña pero en ese momento no fue posible. "Yo vine hace 30 años y no pude visitar Medellín por razones conocidas", dijo Goldberg. Este sábado de 23 de noviembre estando en la ciudad manifestó que considera que la capital de Antioquia "ha crecido tanto y es tan impresionante lo que han hecho aquí porque ahora Medellín es un motor del progreso económico en el país y este metro ... ya quiero ver y tener un aventón". También aprovechó para resaltar las cualidades de los productos colombianos. "Todo es fresco orgánico y es impresionante", aseveró el embajador.

Apoyo de EEUU a Colombia en temas de ilegalidad

Philip Goldberg considera que Medellín ha avanzado en temas de seguridad. "Me siento muy seguro aquí no solamente porque estoy con el alcalde sino porque han hecho mucho para mejorar la seguridad", dijo el funcionario y recalcó que cuando vino hace 30 años era muy difícil ir a esa zona del país. Por otra parte, aseguró que se sigue colaborando "con las autoridades nacionales y locales en contra de la ilegalidad en el país y los Estados Unidos somos muy comprometidos con Colombia en el esfuerzo de enfrentar toda la ilegalidad" sin importar si es terrorismo, narcotráfico o cualquier otro problema. En cuanto a la extradición explicó que "si hay una acusación en los Estados Unidos por supuesto colaboramos con el gobierno para extraditar a los malhechores". Goldberg también se refirió a la situación que vive el país desde el pasado jueves 21 de noviembre. "Apoyamos la protesta pacífica, como país democrático es lo que apoyamos, pero la violencia es muy triste y tenemos que oponernos siempre", dijo.  
Más KienyKe
Al nuevo ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le recordaron cuando fue imputado por la Fiscalía por tráfico de influencias.
A pesar de que la fiscal a cargo de la audiencia de Nicolas Petro decidió aplazarla, ya puso fecha y hora para cumplir.
En redes sociales abundan videos que reportan las fuertes lluvias en Bogotá y cómo han dificultado la movilidad.
El presidente Gustavo Petro propone comisión internacional para investigar las redes de 'Papá Pitufo' y la mafia en el Estado.
Kien Opina