![Inundaciones Bogotá Inundaciones](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/inundaciones-bogota%20%281%29.webp?itok=fcGBfhea)
Este miércoles, 12 de febrero de 2025, la capital colombiana vivió una tarde lluviosa que causó serios problemas de movilidad, especialmente en el norte de la ciudad. A partir de las 3:00 de la tarde, un fuerte aguacero azotó la zona, lo que generó inundaciones en varias calles clave de Bogotá y afectó gravemente el tránsito vehicular.
Las áreas más afectadas fueron la avenida Circunvalar con calle 85, la carrera 7 con calle 85 y la carrera 15 con calle 100. Estos puntos se vieron rápidamente congestionados debido a la acumulación de agua, lo que dificultó el paso de los vehículos y generó los temidos trancones que caracterizan las lluvias intensas en la ciudad.
Ante la situación, las autoridades de tránsito no tardaron en alertar a la ciudadanía a través de redes sociales. Se informó que la acumulación de agua en las vías había creado condiciones peligrosas, y se recomendó tomar rutas alternas para evitar los embotellamientos en esos sectores. Además, se indicó que el aguacero se estaba desplazando hacia el sur de Bogotá, afectando localidades como Santa Fe, Teusaquillo, Barrios Unidos y Usme.
Con el fin de mantener a la población informada, las autoridades instaron a los bogotanos a estar pendientes de los canales oficiales de tránsito para conocer la evolución de las condiciones y evitar retrasos en sus trayectos. Las redes sociales se convirtieron en una herramienta clave para difundir imágenes de las inundaciones en varias arterias principales de la ciudad.
En las imágenes compartidas por las autoridades, se pudo observar que, además de las inundaciones en las principales vías, algunas estaciones de TransMilenio también resultaron afectadas. En videos difundidos por los usuarios, se vio agua acumulada dentro de las estaciones, lo que empeoró aún más la situación para quienes intentaban desplazarse en el sistema de transporte masivo.
Asimismo, las localidades de Chapinero y áreas cercanas a universidades también experimentaron inundaciones, lo que afectó a los estudiantes y transeúntes que se movilizaban por la zona. Las autoridades hicieron un llamado a las personas para que salieran abrigadas y con sombrilla, a fin de evitar posibles resfriados o enfermedades causadas por el clima húmedo.
El meteorólogo Max Henríquez, a través de su cuenta en X, alertó que las lluvias intensas en Bogotá podrían continuar durante los próximos días. Según su pronóstico, se esperan precipitaciones fuertes desde el viernes 14 hasta el lunes 17 de febrero, especialmente por la tarde y noche, lo que podría complicar aún más la movilidad en la ciudad. Henríquez también advirtió sobre la influencia de La Niña, fenómeno climático que podría seguir generando lluvias intensas en varias zonas de Colombia.