
Dos estudios realizados en Estados Unidos revelan que hay probabilidades de morir más rápido si después de los sesenta años se vive solo. El riesgo aumenta el doble si la persona se siente sola. Los análisis comenzaron en el 2006 y se basaron en el impacto de la soledad en la vida de las personas. El resultado arrojó que el 59 por ciento de los analizados tenía un deterioro en su estado de salud. El 43 por ciento, a pesar de vivir en pareja, se sentían solos. La doctora Carla Perissonotto, miembro de la investigación, le dijo al portal BBC Mundo, que la soledad afecta el sistema inmune y además incrementa la respuesta inflamatoria del cuerpo.