Uribe plantea deshacerse de la JEP en nuevo plan de seguridad

Jue, 13/02/2025 - 19:08
Álvaro Uribe se reunió con un grupo de generales retirados para plantear un nuevo plan de seguridad.
Créditos:
Archivo particular

En un video publicado en sus redes sociales, Álvaro Uribe Vélez propuso lo que considera una "gran política de seguridad" para Colombia, con miras al año 2026, un periodo electoral en el que se espera elegir al próximo presidente del país. La propuesta  surge como respuesta a la creciente situación de inseguridad que afecta a distintas regiones del territorio nacional, y también como una crítica a la actual situación de orden público en el país.

En su intervención, el expresidente explicó que la reunión con varios generales (r) de la República, que participaron en la discusión sobre la situación de seguridad, permitió llegar a algunas conclusiones importantes sobre las necesidades de las Fuerzas Armadas y el papel de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Según el expresidente, hay varios problemas urgentes que deben resolverse para lograr una verdadera seguridad en Colombia.

"Hoy hay un gran faltante de efectivos, un gran faltante de aviación, han afectado mucho la inteligencia, hoy hay tremenda inseguridad jurídica", indicó Álvaro Uribe, destacando lo que considera los problemas más urgentes. Además, señaló que los intentos de politizar las Fuerzas Armadas no deben ser tolerados, ya que las fuerzas militares deben mantenerse por encima de la política.

Unión de Fuerzas Armadas y Asociaciones en la Propuesta

La propuesta de Uribe también subraya la necesidad de contar con el respaldo de las Fuerzas Armadas y las asociaciones de uniformados en retiro. El expresidente destacó que se unirán todas las fuerzas en este esfuerzo para redefinir una política de seguridad robusta y eficaz. La idea es construir una estrategia integral que aborde la seguridad de manera sistemática y establezca un marco de protección para las Fuerzas Armadas, quienes han visto comprometida su seguridad jurídica bajo el contexto de los acuerdos de paz con las FARC.

Crítica a la JEP y la Necesidad de una Alternativa de Justicia para los Uniformados

Uno de los puntos más sensibles en el planteamiento de Uribe fue su crítica al funcionamiento de la JEP. El expresidente considera que este órgano, creado tras los acuerdos de paz con las FARC, está afectando gravemente al Ejército Nacional y su capacidad de actuar en defensa del país. Según Uribe, la JEP tiene una intención clara de "acabar" con el Ejército, lo cual, a su juicio, pone en riesgo la seguridad nacional.

"Nosotros tenemos que decir, claramente, sin miedo, sin tapujos, para devolverles la seguridad jurídica a nuestros soldados y policías, hay que tener un órgano distinto a la JEP que, con imparcialidad, estudie cualquier denuncia que hubiera podido comprometer a nuestros soldados y policías hasta el 2016", aseguró Uribe, haciendo énfasis en la necesidad de una alternativa que garantice justicia sin vulnerar a las Fuerzas Armadas.

Propuesta de Pena Máxima para los Uniformados

Uribe también planteó una polémica propuesta sobre las penas para los uniformados involucrados en hechos de violencia durante el conflicto armado. Aseguró que, en caso de que se condene a algún miembro de las Fuerzas Armadas por su responsabilidad en hechos ocurridos antes del 1 de diciembre de 2016, la pena máxima debe ser de cinco años. Según el expresidente, esta medida busca proteger a los uniformados de la persecución y de la injusticia.

"Propongo que se discuta eso y que le digamos a Colombia, esta es la propuesta para garantizar las fuerzas armadas y para garantizar una seguridad integral en el 2026, cuando aspiramos tener un nuevo gobierno", finalizó Uribe, dejando en claro su deseo de que la seguridad y el bienestar de las Fuerzas Armadas sean una prioridad en el próximo ciclo político.

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro aprovechó la transmisión de mando del nuevo General de la Policía, para referirse en contra de "Papá Pitufo".
"No la subiremos", así se refirió el comediante Alejandro Riaño, sobre la fallida entrevista con el cantante Pirlo. ¿Qué pasó?
El Vaticano entregó nueva información sobre el delicado estado de salud del Papa Francisco.
La participante de La Casa de los Famosos compartió cómo enfrentó uno de los momentos más difíciles de su vida.
Kien Opina