![¿Qué propone Miguel Uribe Turbay para Bogotá? ¿Qué propone Miguel Uribe Turbay para Bogotá?](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/wp-content/uploads/2019/03/DSC_1829.jpg?itok=K7cUYPY3)
Miguel Uribe Turbay es aspirante a la Alcaldía de Bogotá por el movimiento Avancemos, con el que recogió 400.000 firmas para avalar su candidatura, sin embargo a lo largo de su campaña recibió el respaldo de los liberales, conservadores, Centro Democrático, Mira, Colombia Justa Libres y Alianza Social Independiente (ASI).
El exsecretario de Gobierno de la capital quiere lograr una ciudad segura, sostenible e inteligente, también afirma que buscará proteger todas las manifestaciones de la vida, no solo del ser humano sino de los animales y en general de la naturaleza.
En su programa de Gobierno presenta la seguridad, el medio ambiente, la movilidad, el emprendimiento, y el Desarrollo Social como los ejes de su propuesta, y y dos apuestas articuladoras que son la Cultura ciudadana y buenas prácticas para el buen Gobierno.
En seguridad
- Nuevo modelo de seguridad en combate al delito de acuerdo a sus comportamientos dinámicos en las diferentes zonas.
- Priorización en los puntos críticos del delito en los barrios.
- Espacio público libre de drogas.
- Instalar botones de pánico ubicados en sitios estratégicos de alto flujo poblacional.
- Instalar GPS en bicicletas y otros medios alternativos de transporte sostenible.
- Aumento del número de policías en toda la ciudad.
- Ampliación de los cupos carcelarios.
Medio ambiente
- ‘Visión Cero’ muertes por contaminación del aire.
- Plan de Gestión Integral en la Calidad del Aire de Bogotá.
- Mejoramiento del estado de las vías para reducir partículas contaminantes en el aire.
- Agilizar chatarrización de vehículos de transporte público contaminantes y renovación de buses viejos del SITP por buses no contaminantes y modernos.
- Sembrarán un árbol por cada niño escolarizado.
- Erradicación de tala ilegal de árboles.
- Ejecutar la descontaminación el río Bogotá.
- Reduciremos el consumo de plásticos de un solo uso.
- Impulsar la cultura del reciclaje.
- Funcionamiento de la Casa de los Animales, como centro de protección.
- Primer hospital público para urgencias veterinarias.
Movilidad y urbanismo
- Los peatones serán prioridad.
- Transmilenio por la Avenida Ciudad de Cali, la Avenida Carrera 68, la Avenida Carrera Séptima, la Calle 13, la Avenida Boyacá.
- Transmicable en San Cristóbal, Usme, Usaquén, Santa Fe y Rafael Uribe Uribe.
- Primera línea del Metro elevado.
- Tapar 500 mil huecos y desarrollar política pública para mejorar la malla vial.
- Mejorar accesos desde y hacia Bogotá.
- Creación Agencia Distrital de Infraestructura.
- Legalización de 200 barrios.
Empleo y emprendimiento
- Lograr la cifra más baja de desempleo en la historia de Bogotá.
- Ser la capital del emprendimiento de América Latina.
- Creación de Fondo Distrital de Emprendimiento.
- Formar a 500 mil personas en programación, desarrollo de software y lenguaje digital.
- Creación de 450.000 nuevos empleos derivados de las obras que van a ejecutar.
- Consolidación de Bogotá como la ciudad que atraiga el mayor número de eventos y espectáculos.
- Promoverá el turismo cultural y el ecoturismo.
Desarrollo Social
- Eliminar la pobreza extrema.
- Supercade social.
- Proteger los liderazgos sociales y la defensa de los derechos humanos.
- Formulará nueva política pública distrital de comunicación comunitaria y medios alternativos.
- Construcción de infraestructura educativa de alta calidad.
- Promoverá la segunda lengua.
- Más colegios públicos en concesión o administración.
- Implementación de una educación incluyente.
- Educación técnica, superior y profesional para los jóvenes de la ciudad.
- Nueva sede de la Universidad Distrital y la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Los consumidores de sustancias psicoactivas tendrán un tratamiento profesional.
- Los pacientes podrán ser atendidos en sus hogares.
- Implementaremos la historia clínica electrónica.
- Mejorar infraestructura en salud y fortalecimiento a la red pública hospitalaria.