Las reacciones que dejó la confesión de Benedetti sobre su adicción

Lun, 28/04/2025 - 08:13
Conozca las diversas reacciones que dejó la impactante confesión del actual ministro del Interior.
Créditos:
EFE

El ministro del Interior, Armando Benedetti, confesó sus luchas internas al lidiar con adicciones a diferentes drogas. Sin embargo, indicó que la rehabilitación ha hecho que su vida tome un giro diferente y pueda sobrellevar estas dificultades. 

No obstante, como era de esperarse, esta importante confesión ha traído consigo una serie de reacciones de diferentes actores políticos y relevantes del país. Esto teniendo en cuenta que Benedetti no solo es el actual ministro del Interior, sino que a lo largo del mandato Petro, se ha configurado como una ficha esencial, ocupando diferentes cargos. 

Por eso, la confesión del exsenador trae consigo un nuevo momento tensionante para la política del país, la cual constantemente sufre de diversas divisiones y polarizaciones tanto afines al Gobierno actual, como en contra. 

Benedetti destacó en una entrevista con el medio de comunicación Cambio que “A veces me da duro aceptarlo. A nadie le gusta decir que es un enfermo. Yo no quiero ser drogadicto. O sea, no quisiera ser adicto, y lo soy. Es una enfermedad”.

Reacciones que dejó la confesión de Benedetti 

La fuerte confesión del funcionario afín al Gobierno Petro trajo consigo una serie de reacciones en redes sociales, donde se expresan diferentes puntos de vista. Algunos destacan su valentía al admitir este serio problema, otros ven con escepticismo que un dirigente de alto rango tenga esta serie de inconvenientes. 

Uno de los que se expresó reconociendo la importancia de esta confesión, fue el reconocido activista Beto Coral, quien por medio de su cuenta en la red social X, aseguró: “Conmueve genuinamente la valentía de Armando Benedetti al reconocer su adicción a la cocaína (...) Pero no se puede ignorar lo doloroso y grave que es que un Ministro del Interior, encargado del orden público, dependa de una cadena de muerte”. 

Además, señaló “Que un funcionario tan alto esté atrapado en ese ciclo es una tragedia personal, pero también una contradicción ética y política brutal”, comentó.

Por otro lado, una de las fuertes opositoras al Gobierno actual, la senadora por el Centro Democrático María Fernanda Cabal, salió en contra del actual ministro indicando que: “Armando Benedetti, ha admitido tener problemas de adicción a las drogas. Esta es una enfermedad que requiere atención y recuperación, pero también plantea serias preocupaciones sobre su capacidad para ejercer funciones de tan alta responsabilidad”, afirmó la alta funcionaria. 

Por otro lado, la superintendente de Industria y Comercio, Cielo Rusinque, envió un mensaje de apoyo al actual ministro, asegurando que: “Fue un gesto de humanidad, de generosidad y de valentía que lo engrandece como persona (...) Es un hombre sin máscaras, un hombre que abre su corazón, mostrando de lo que están hechas todas las vidas de quienes no se quedan en la alienación”. 

Además, recalcó que Benedetti “ha ganado dos grandes bienes con su trabajo y su declaración: recuperar su lucidez y la serenidad del alma”, puntualizó. 

Más KienyKe
Conozca la estrategia que tiene el Clan del Golfo, en la busca asignar como cabecillas a jóvenes que sean más radicales.
Esto dijo la Universidad Nacional, por medio de un comunicado, acerca de la presencia de indígenas en sus instalaciones.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo.
En una reciente entrevista, Rey Ruiz habló de uno de los momentos más difíciles en su vida, cuando se separó de su esposa.
Kien Opina