María Fernanda Cabal interpone queja disciplinaria contra MinSalud

Vie, 25/04/2025 - 15:49
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
Créditos:
María Fernanda Cabal

Una nueva controversia involucra al ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, luego de que se viralizara un video en redes sociales en el que se le escucha emitir una fuerte declaración contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán, en el departamento del Meta. El hecho ocurrió durante una visita oficial al centro asistencial, en la que el ministro cuestionó el traslado de pacientes hacia Villavicencio.

En el registro audiovisual, Jaramillo se dirige a la funcionaria con palabras subidas de tono: “Ojalá le tocara a usted y se enfermara aquí y no tuviera familia, hijue..., y la mandaran pa’ Villavicencio o Bogotá, y detrás su familia bregando". 

La frase ha sido ampliamente criticada y fue calificada como "grosera y despectiva" por la senadora María Fernanda Cabal, quien presentó una queja disciplinaria ante la Procuraduría General de la Nación por el comportamiento del funcionario.

Argumentos de la queja

En su denuncia, la senadora sostiene que la actitud del ministro constituye una falta de respeto hacia el personal de salud y en particular hacia la directora del hospital, a quien —según afirma— “le deseó el mal” en un acto público. Además, señaló que el funcionario no tiene autoridad directa sobre la funcionaria, ya que la ESE depende jerárquicamente del departamento, y no del Ministerio de Salud.

Cabal advirtió que actitudes como esta “pueden afectar la moral y la confianza de la ciudadanía en la gestión pública”, y enfatizó la necesidad de preservar un trato respetuoso en el servicio público.

¿Qué implica una queja disciplinaria ante la Procuraduría?

La queja presentada activa un procedimiento disciplinario regulado por el Código General Disciplinario, que permite a la Procuraduría investigar presuntas irregularidades cometidas por servidores públicos en el ejercicio de sus funciones.

En primera instancia, se evalúa si existen méritos para abrir una indagación preliminar, con el fin de establecer si la conducta denunciada podría constituir una falta disciplinaria. Si se encuentran fundamentos suficientes, se inicia una investigación formal, que incluye la recolección de pruebas y testimonios.

Las sanciones posibles, dependiendo de la gravedad del caso, pueden ir desde una amonestación verbal hasta la destitución del cargo o la inhabilitación para ejercer funciones públicas.

En casos que involucran a altos funcionarios del Estado, como ministros, el proceso adquiere alta visibilidad pública y mediática, lo que obliga a las autoridades a garantizar el debido proceso y la confidencialidad de las investigaciones.

Más KienyKe
Nuevos detalles de la polémica deportiva entre Real Madrid y la Federación Española que tiene en suspenso la final de la Copa del Rey.
La senadora María Fernanda Cabal interpuso la queja ante la Procuraduría, debido al video donde se ve al ministro emitiendo fuertes declaraciones contra la directora del hospital municipal de Puerto Gaitán.
En medio del juicio en su contra, Luigi Mangione sorprendió al estrado con una polémica confesión.
Conozca la lista de mandatarios de América que asistirán al funeral del Papa Francisco.
Kien Opina