
Diferentes sectores de la política colombiana criticaron este viernes al presidente de la república, Gustavo Petro, por sus ofensas al presidente del Senado, Efraín Cepeda, a quien llamó "hp" por supuestamente obstaculizar su propuesta de convocar una consulta popular para que los ciudadanos decidan sobre la reforma laboral.
"Ni en chiste un presidente de la república puede decirle 'HP' al presidente del Congreso. La paz total empieza por simples cosas como el respeto entre los distintos", aseguró el presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Raúl Salamanca.
El Gobierno dio a conocer el pasado martes las 12 preguntas que serán incluidas en la consulta popular, iniciativa que Petro llevará el 1 de mayo al Senado para pedirle que convoque ese mecanismo de participación popular, pues es la cámara alta la que debe dar el visto bueno.
Sin embargo, según Petro, el senador Cepeda, contrario a sus reformas, insiste en frenarlas en el Legislativo.
"Decía Efraín Cepeda entonces: 'Oiga, pero si esas son las preguntas que ustedes presentaron, pues ahora sí podemos discutirlas en el Congreso'. Yo no digo groserías, pero quise decir una: 'mucho hp' (hijo de puta)", dijo Petro ayer durante la instalación de los comités ciudadanos que impulsarán el 'Sí' en la consulta popular en el municipio de Soledad, en el departamento caribeño del Atlántico.
Salamanca, del partido Alianza Verde, aliado del Ejecutivo y de Petro, añadió: "Tengo muchas diferencias ideológicas con Efraín Cepeda, pero jamás le he faltado al respeto ni lo haré. Pido moderación y altura en el debate político".
Fractura institucional
En la misma línea se expresó el senador Carlos Fernando Motoa, del partido opositor Cambio Radical, quien aseguró que Petro "está en guerra con todos los poderes –incluido el suyo–, provocando una fractura institucional sin precedentes que exige reflexionar sobre el alcance de sus decisiones, reforzar la contención de daños en lo que resta del período y sumar esfuerzos para derrotar al demagogo en 2026".
Alfredo Deluque, también de Cambio Radical, aseguró que "la grosera calificación de 'HP', hecha por el presidente Petro al senador Efraín Cepeda, es una cortina de humo para ocultar el fracaso de su 'cambio' y su talante dictatorial".
Por su parte, la precandidata presidencial Vicky Dávila, alineada con la derecha, aseguró: "Petro le dice 'mucho hp' al presidente del Senado, Efraín Cepeda. Eso solo lo hace un presidente como el que describió el excanciller Álvaro Leyva en su tormentosa carta".
Leyva acusó el miércoles a Petro de tener un problema de adicción a las drogas que dice haber constatado él mismo durante una visita oficial del mandatario a Francia en junio de 2023.
En ese mismo sentido se expresó la senadora y precandidata del partido opositor Centro Democrático, María Fernanda Cabal, quien cuestionó la "falta absoluta de decencia, profesionalismo y respeto" del jefe del Estado.
"El debate político debe darse con altura y respeto. Los agravios personales no aportan a la democracia", dijo por su parte en su cuenta de X la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture.
Ministro de Salud también insulta
Otros políticos criticaron al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, que ayer también lanzó insultos contra la gerente de hospitales del departamento del Meta (centro), María del Carmen Rodríguez, durante una visita al hospital de la localidad de Puerto Gaitán.
Según Jaramillo en ese sitio no estaban atendiendo a los pacientes, sino que los remitían a otras ciudades, y descargó su ira contra Rodríguez.
"Ojalá le tocara a usted enfermarse aquí y no tuviera familia, hijueputa, y la mandaran para Villavicencio o para Bogotá", dijo Jaramillo a la funcionaria.
Ante esa ofensa, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, salió en defensa de la funcionaria y de las mujeres.
"No tiene ninguna justificación hablarle así a una mujer utilizando su posición de poder; tampoco intimidarla y menos desearle que ojalá se enferme y la tengan que mandar lejos de su tierra y de su familia", manifestó Cortés en X.