El mensaje de Petro tras el fallecimiento de Rodolfo Hernández

Lun, 02/09/2024 - 13:49
El presidente Gustavo Petro, se pronunció sobre la muerte de Rodolfo Hernández.
Créditos:
Presidencia - Rodolfo Hernández

El fallecimiento de Rodolfo Hernández generó un gran impacto en la coyuntura nacional. El excandidato presidencial, que supo llegar a segunda vuelta con el actual presidente Gustavo Petro, murió luego de una larga batalla contra un cáncer colon que lo aquejó durante el último tiempo.

Hernández, de 79 años, había estado hospitalizado en una clínica de Piedecuesta, Santander, durante el último mes, tras una serie de complicaciones relacionadas con el cáncer de colon que le fue diagnosticado en 2022.

Luego de que se conoció la noticia, el presidente Gustavo Petro se pronunció en sus redes sociales y lamentó lo ocurrido con el dirigente político.

"Lamento la muerte de Rodolfo Hernández después de una larga lucha contra el cáncer, un abrazo a su familia", afirmó Petro en sus redes sociales.

En pocos minutos, el trino de Petro cuenta con más de 5.000 'me gusta' y gran cantidad de comentarios en los que sus seguidores dejan todo tipo de mensajes.

"Colombia también lo lamenta. Él debió haber ganado las elecciones si no hubieras hecho trampa", "Que descanse en paz el doctor Rodolfo Hernández", "Paz en su tumba", fueron algunos de los comentarios.

Vale destacar que el Hospital Internacional de Colombia (HIC) confirmó que "a pesar de todos los esfuerzos" de su equipo, Hernández "falleció hoy debido a complicaciones de su patología neoplásica metastásica de colon".

"Lamentamos profundamente este sensible acontecimiento y, en nombre de todo el personal del HIC, extendemos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares, amigos, allegados y seguidores", agregó el centro médico en un comunicado.

Los últimos días de Rodolfo Hernández

La salud de Rodolfo Hernández había sido un tema de gran preocupación en las últimas semanas, especialmente después de que el 4 de agosto, el Hospital Internacional de Colombia (HIC) emitiera un comunicado oficial indicando una evolución favorable.

El parte médico, firmado por el director médico Johnatan Cáceres Prada, aseguraba que Hernández se encontraba en “condiciones generales aceptables” y en proceso de compensación hepática posquirúrgica, lo que había proporcionado un rayo de esperanza a sus seguidores.

No obstante, esta aparente mejora fue rápidamente puesta en duda. Familiares y allegados de Hernández, incluyendo miembros de la Liga Gobernantes Anticorrupción, revelaron que el exalcalde había estado en coma inducido durante las últimas dos semanas y había requerido intubación, una situación que contradecía las versiones oficiales y exacerbaba la preocupación pública.

Más KienyKe
Muchos consideran que la decisión de expulsar a Altafulla fue una jugada estratégica… pero mal calculada. ¿Qué pasó realmente?
Conozca la justificación que dio la hija del mandatario, ante las acusaciones de Álvaro Leyva de una supuesta "drogadicción" del presidente.
Conozca la identidad del hombre que asesinó a su expareja sentimental al interior de un salón de belleza en Ciudad Bolívar.
Los periodistas Julio Daniel Chaparro y Jorge Torres, del diario El Espectador, fueron asesinados el 24 de abril de 1991 por la guerrilla del ELN.
Kien Opina