
Poco a poco se va diluyendo la impresionante imagen de el islote de basura y residuos naturales que se formó en el Atlántico.
Con un fuerte trabajo de instituciones públicas, este fin de semana se recogieron centenas de toneladas de desechos que habían llegado hasta el mar que está en las inmediaciones de Puerto Colombia, Punta Roca, Salgar y Sabanilla.
Este lunes 3 de junio, la Gobernación del Atlántico reportó que habían removido 250 toneladas de desechos; al día siguiente la cifra que manejaba la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla era de 614 toneladas de residuos que habían salido del río Magdalena.
https://twitter.com/SomosTripleA/status/1135888970120945664
Las autoridades locales explican que la preocupante situación se originó a causa de la extensiva deforestación que se da las riveras del Magdalena. Esto se podría evidenciar, en primera instancia, porque en la zona afectada por la llegada de residuos se pueden ver rastros de árboles que han sido cortados con precisión.
[single-related post_id="1111792"]
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, calificó el hecho como una "barbaridad que se está cometiendo con las principales fuentes de riqueza ambiental: nuestros río y nuestros mares". El mandatario pidió que "esto no lo dejemos pasar por alto".