El plan para reducir el uso de bolsas plásticas

Mié, 27/12/2017 - 03:29
Con el fin de invitar a los colombianos a hacer uso racional de las bolsas plásticas en esta temporada del año, Soy ECOlombiano está haciendo circular a través de redes sociales u
Con el fin de invitar a los colombianos a hacer uso racional de las bolsas plásticas en esta temporada del año, Soy ECOlombiano está haciendo circular a través de redes sociales una campaña digital llamada “Mil ECOlombianos con un propósito”, que busca recoger miles de propósitos alrededor del consumo responsable de bolsas plásticas y brindar algunas ideas para alcanzarlos. Esta iniciativa le da seguimiento a una serie de acciones que desde el 29 de abril de 2016, WWF y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible vienen adelantando; en esta fecha lanzaron el día sin bolsa en todo el país bajo la campaña Reembólsale al planeta Los consumidores debían llevar su propia bolsa reutilizable para las compras y dejar en las grandes superficies y almacenes de cadena las plásticas que tenían en casa y no utilizaban. En total se alcanzaron a recoger 31.000 bolsas en todo el país. [single-related post_id="801793"] Ese mismo día se dio a conocer la resolución 668 que regula el uso de bolsas plásticas de menos de 30x30 cm y que entró en vigencia el 30 de diciembre. A partir de 1 de julio de este año los colombianos empezaron a pagar el impuesto a las bolsas plásticas para desincentivar el uso desmedido de estas. Con el fin de reforzar el mensaje en los colombianos y continuar con el compromiso de disminuir la huella ecológica y la contaminación por el consumo excesivo de plásticos, la campaña procura que, tanto distribuidores, como consumidores, hagan uso adecuado de las bolsas plásticas a través de tres simples pasos: [single-related post_id="801016"]
  • Usar medios alternativos de empaque para ir de compras
  • Reducir el consumo de bolsas plásticas, pedir solo las necesarias
  • Reutilizar las bolsas que ya tenemos
La iniciativa cuenta con el apoyo de diferentes empresas del sector público y privado. Se busca que estudiantes, amas de casa y trabajadores se vinculen con el fin de que Colombia sea un país amigable con el medio ambiente.
Más KienyKe
Hace algunos años, Juan Gossaín compartió con Adriana Bernal en 'Kién Es Kién' su visión del periodismo: vocación, pasión y la gran responsabilidad de contar la verdad.
Lograr una alimentación saludable es un reto para muchas personas, pero tampoco es algo imposible, siga estas recomendaciones.
En los últimos días, usuarios en Colombia han reportado una preocupante modalidad de estafa digital que circula a través de correos electrónicos.
Largas filas, demoras y desabastecimiento: así es el drama diario para reclamar en los dispensarios de medicamentos de las EPS de Colombia.
Kien Opina