
Indira Priyadarshini Gandhi fue una de las mujeres que ha dejado huella en el mundo, se destacó por ser una pensadora política que condujo a la India a la industrialización, además de caracterizarse por ser una brillante estratega.
Nació el 19 de noviembre de 1917 en Allahabad, India. Fue hija única de Kamala Nehru y Jawaharlal Nehru, primer ministro de India. Indira siempre estudió en las mejores instituciones y colegios en la India, Suiza y Reino Unido.
Algunas de ellas fueron las universidades de Visva-Bharati y Oxford en las que estudió historia y antropología. En 1938 se afilió al Partido del Congreso de su país en el que luchó por la independencia de la India dirigido por Mahatma Ghandi.
[single-related post_id="739211"]
Contrario a lo que varias personas piensan, al casarse con Feroze Gandhi adquirió su apellido, pero él no tenía ningún parentesco con Mahatma. Fruto de la relación nacieron dos hijos; Sanjay y Rajiv Gandhi. Después de soportar las continuas infidelidades de su pareja, volvió a la casa de su padre, así fue como ella se acercó a la política.
En 1947 la India obtuvo su independencia y su padre fue nombrado primer ministro. Indira se convirtió en asesora de gobierno de su progenitor sobre los problemas nacionales y ayudó a centralizar el poder por la situación que atravesaba la nación.
[single-related post_id="769369"]
Logró tener buenas relaciones políticas con la Unión Sovietica, sin embargo con Estados Unidos no tuvo la mejor relación debido a su posición política de izquierda. En 1955 ya era miembro del órgano ejecutivo del Partido del Congreso y en 1959 se convirtió en la presidenta del partido.
En 1966, con la muerte del Primer Ministro Lal Bahadur Shastri, llegó a ser la primera ministra de la India. En 1975 declaró al país en estado de emergencia iniciando una dictadura que duró hasta 1977. El 31 de octubre de 1984 murió asesinada a tiros por dos de sus guardaespaldas.