El inventor del voleibol

Jue, 27/12/2018 - 14:47
Si alguien supo combinar las cosas que tenía a la mano, ese fue William George Morgan, un biólogo aficionado a los deportes que es reconocido por haber creado uno de los juegos más populares del mu
Si alguien supo combinar las cosas que tenía a la mano, ese fue William George Morgan, un biólogo aficionado a los deportes que es reconocido por haber creado uno de los juegos más populares del mundo, el voleibol. Nació en el condado de Niágara en Nueva York. Su familia era migrante galesa y él, como el mayor de los cuatro hermanos, se dedicó al negocio familiar desde pequeño en la construcción de barcas para los ríos de la zona, a unos 30 kilómetros de las cataratas de Niágara. Fue siempre un aficionado a los deportes y jugaba fútbol americano desde su juventud, eso le permitió ser reclutado por las universidades, hasta que James Naismith lo llevó para el Springfield College de la YMCA de Massachusetts. Había estudiado biología e impartía clases en la Asociación Cristiana de Jóvenes de Massachusetts. su destacado papel en el deporte le permitió después ser nombrado director de educación física del YMCA de Holioke, donde impartió clases para adultos. [single-related post_id="1005613"] Su antiguo profesor, Naismith, creó en 1892 el basquetbol y este se volvió popular, así que William George Morgan lo usaba para impartir sus clases. Pero resultó que esta actividad tenía demasiado contacto para sus alumnos así que empezó a buscar una actividad más blanda con qué reemplazarla. Su primera opción fue el tenis, pero esta requería de muchos implementos para su actividad: raquetas, pelotas y una red. Así que se ingenió una entre las dos actividades que le gustaban. Decidió alzar la red del tenis unos seis metros y utilizar una pelota similar a la del baloncesto. Pero ese no era el balón ideal, resultaba muy pesado y lento para la dinámica del juego. Así que se vio en la obligación de construir una nueva pelota que pesara entre 9 o 12 onzas. Estableció unas reglas y así nació en 1895 el 'Mintonette', que luego sería llamado voleibol. El juego no tuvo acogida en los primeros años, hasta 1921 cuando se realizaron en la YMCA como en la Escuela Nacional Preparatoria, los primeros torneos de voleibol en la liga atlética interescolar. Desde allí otras escuelas y otros países como Canadá, Filipinas y China lo introdujeron en sus países. Pero aún así William George Morgan murió antes de ver la popularidad de su invención, que fue hasta 1948 cuando se realizaron los primeros juegos en Europa y lo primeros mundiales en Praga en 1949. Su inventor murió el 27 de diciembre de 1942.
Más KienyKe
En entrevista con KienyKe.com, Pabllon Vittar nos habla de su nueva colaboración 'Fantasía' y otros detalles de su carrera.
En entrevista con KienyKe.com, Margarita Rosa de Francisco, habla de cómo se preparó para 'El paraíso', su nueva película.
En una carta de cuatro páginas, el excanciller Álvaro Leyva irrumpe en la escena política con una acusación que sacude los cimientos del poder.
La Navidad se convierte en el escenario perfecto para desenterrar tensiones familiares, ironías y verdades incómodas en 'Diciembre', la obra que está en temporada en la Casa del Teatro Nacional
Kien Opina