
Un día como hoy pero en 1985 falleció el sismólogo estadounidense Charles Francis Richter, quien con la ayuda del sismólogo alemán Beno Gutenberg crearon la escala de medición mundial de terremotos, la Escala de Richter.
Nació en Hamilton, Ohio, Estados Unidos, el 26 de abril de 1900. Estudió en la Universidad de Stanford y en 1918 realizó un doctorado en Física en el Instituto de Tecnología de California. Antes de terminar recibió una oferta de trabajo en el Carnegie Institute de Washington, una organización para el descubrimiento científico y así se interesó por la sismología.
Allí realizó un énfasis en los movimientos de las placas tectónicas debido a que Pasadena (California) era una zona propensa a los temblores. Después de siete años de investigación en el laboratorio sísmico de Pasadena, Charles realizó un descubrimiento por el cuál es recordado cada vez que tiembla.
[single-related post_id="748443"]
Richter descubrió un método para medir los sísmos desde sus epicentros, se trata de la Escala de Richter. Esta medición se hace desde el cero hasta el nueve y varía según la intensidad del sísmo. Años atrás ya existía la Escala de Mercalli, pero solo podía medir en el punto donde se encontraban los sismógrafos.
Hoy en día la sismología mundial usa Richter para determinar las fuerzas de los movimientos telúricos. El modelo fue desarrollado por Charles con la ayuda de Beno Gutenberg.
[single-related post_id="undefined"]
Estas son las diversas magnitudes de los sísmos:
- Intensidad menor a 2
- Intensidad 2.0 a 2.9
- Intensidad 3.0 a 3.9
- Intensidad 4.0 a 4.9
- Intensidad 5.0 a 5.9
- Intensidad 6.0 a 6.9
- Intensidad 7.0 a 7.9
- Intensidad 8.0 a 8.9
- Intensidad 9.0 a 9.9
- Intensidad sobre 10