El antes y el después de los integrantes de ChocQuibTown

Lun, 05/12/2022 - 05:37
Conozca cómo ha marcado la historia del grupo de música ChocQuibTown
Créditos:
Instagram: @chocquibtown

Son 22 los años que ChocQuibTown ha estado en la escena nacional e internacional de la música urbana. El hip hop y el pop latino son la base de sus composiciones.

 ChocQuibTown
Créditos:
Instagram: @chocquibtown

Goyo, Tostao y Slow Mike son las voces principales que tiene la agrupación, siempre conectada con sus raíces afro.

ChocQuibTown 2012
Créditos:
Instagram: @chocquibtown

Al principio, la banda tuvo un éxito muy localizado en el Pacífico Colombiana, pero la gente del interior del país fue captando su sonido, haciéndose cada vez más popular.

ChocQuibTown
Créditos:
Flickr

‘Somos Pacífico’, de 2006, se convirtió en un himno para la banda. Podría decirse que fue el inicio de su reconocimiento.

ChocQuibTown
Créditos:
YouTube: ChocQuibTown

En total, ChocQuibTown cuenta con nueve álbumes. El más reciente, de 2020, se titula ‘ChocQuib House’.

ChocQuibTown
Créditos:
Instagram: @chocquibtown

Goyo fue una de las entrenadoras del concurso televisivo La Voz Teens en 2016. Allí ayudó a varios adolescentes al moldear su talento.

Goyo ChocQuibTown
Créditos:
Flickr

Tiene tres premios Grammy Latino, en 2009, 2010 y 2015.

ChocQuibTown
Créditos:
Instagram: @chocquibtown

Participaron en 2004 del Festival Hip Hop al Parque, de donde salieron ganadores.

ChocQuibTown
Créditos:
Flickr

Serán una de las agrupaciones principales en los conciertos de la Feria de Manizales en 2023.

ChocQuibTown
Créditos:
Instagram: @chocquibtown

Actualmente, son reconocidos como referentes para otros grupos que buscan caminos similares en la música urbana.

ChocQuibTown
Créditos:
Flickr
Más KienyKe
Luego de la derrota ante Bahía en Brasil, hinchas de Atlético Nacional exigen la salida de Javier Gandolfi.
Carlos Antonio Vélez no se guardó nada y reaccionó al polémico gol que le anularon a Nacional.
El presentador revivió uno de los momentos más difíciles de su vida al recordar a su querida amiga Lina Marulanda.
A Kién es Kién llegó Pamela Hernández, actriz de formación y actual directora del Teatro Nacional, una mujer que lidera con sensibilidad y carácter uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia.