
El Mundial de Brasil en el 2014 fue la coyuntura que recibió al oriundo de Sincelejo, Víctor Romero. Con el fin de realizar sus prácticas profesionales de la carrera de periodismo deportivo, el narrador colombiano ingresó al Canal RCN, para contribuir con su visión sobre el deporte y la forma en la que se cubre una Copa del Mundo desde lejos.
Así fue como empezó la carrera de un personaje que cada día más se gana el cariño de la gente, no solamente por su humildad, sino también por su talento para la narración. A pesar de que comenzó narrando los goles de sus amigos jugando a la Playstation, el sueño se fue materializando, hasta que se le dio una oportunidad.
Le puede interesar: Definida la sede del Mundial de Clubes del 2023 para diciembre
En esta historia que le compartió Víctor Romero sobre su vida a Kienyke.com se muestra cómo fueron los inicios de uno de los narradores que más se ha dado a conocer en las redes sociales, además de todos los caminos que ha tenido que recorrer para lograr su cometido y sus sueños.
Vea la historia completa de Víctor Romero en este video de Kienyke:
Sincelejo, aquí está tu hijo Víctor Romero
Con un gran amor por sus orígenes, el periodista de ESPN habló sobre su trayectoria a nivel profesional, en la cual comenzó estudiando en la Universidad del Norte su carrera de periodismo, donde se especializó en la fuente deportiva, logrando destacarse por su sapiencia y la forma en la que vivía el deporte.
“Inicié mis pinitos en la radio, de la cual siempre he sido un apasionado total. Siempre escuchaba los partidos por este medio y me gustaba mucho. Me interesaba tanto que a veces hasta me ponía a escuchar emisoras de varios lugares del mundo”, le dijo Romero, a Kienyke.com.
De la Costa Atlántica, al frío de la capital colombiana
Con el fin de realizar sus prácticas en la última parte de su carrera, el colombiano decidió que su destino para comenzar su aventura por el periodismo deportivo fuera de la ciudad que lo acogió durante varios años. Bogotá, específicamente en el Canal RCN, donde llegó en plena época de mundial, fue el lugar donde Romero comenzó su camino en la profesión.
“Yo llego en pleno Mundial de Brasil 2014 a hacer mis prácticas para graduarme de la universidad. Aunque no tuve la oportunidad de ir en su momento al país vecino, aprendí muchísimo y me di a conocer con los artículos que realicé allí”, le comentó Romero, a Kienyke.com.
Su primera oportunidad en la narración deportiva
A pesar de que fue una experiencia enfocada a un público más local, Víctor logró su primera experiencia en un partido de la B, donde confesó que tuvo una anécdota de aquellas que suelen pasar en las primeras veces.
“Recuerdo que mi primera transmisión fue en Cartagena, era un partido de la B, y aunque quería comenzar de la mejor manera, mi voz se me cortó durante varios periodos, además de que tuve algunos fallos, sin embargo, empecé a perder el miedo”, comentó Romero, en los micrófonos de Kienyke.com
¿Cómo se da su llegada a ESPN?
“Un casting que se dio en el 2018 fue mi oportunidad para llegar al canal, luego de cuatro meses de expectativa y presentarme junto a otras cuatro personas, me llamaron y me dijeron que fuera a Buenos Aires. Desde entonces he estado muy contento y el trato ha sido excepcional”, comentó Víctor Romero, en Kienyke.com sobre la forma en la que llegó a Argentina, para seguir su carrera como periodista.