
Participar en un reality abre infinidad de puertas a sus concursantes y además, genera en múltiples personas un ejemplo a seguir. Pone a todos los del barrio, quienes vieron crecer al protagonista de la televisión en horario 'prime time' a comentar con orgullo que son conocidos.
-¡Hey, si la viste! pasó la prueba de salvación-, dice el tendero, el del chontaduro, el del aguacate, la vecina, la joven chocoana y sus familiares. O como su mamá que contaba los días para verla de nuevo, abrazarla y decirle que merece más triunfos, que perder no importa, que es fuerte y es vida.
[single-related post_id="992643"]
Eso le sucedió a Hanny Mendoza, exparticipante del Desafío, quien en conversación con KienyKe.com, declaró que ha estado sumergida entre emprendimiento y una profunda cultura afrocolombiana.
Cuenta que hizo su primera aparición en televisión en el 2011, cuando participó en el desafío y se hizo viral por su baile “la arrechera”, canción con son del pacífico que en su momento era tendencia en Chocó y que fue adaptada al programa.
Hanny afrontó obstáculos, se tiraba al barro y estiraba sus piernas hasta alcanzar el logro para su equipo. Los mismos esfuerzos que realizaría cuatro años después en el Desafío 'India La Reencarnación' del canal Caracol. Allí llegó hasta la 'fusión' y quedó de cuartas en la gran final.
Creó su propio mundo imaginario, bautizado por sus primos y hermanos como “Hannylandia”, en el que la tenacidad, el compromiso y el baile son pilares para vivir. Para ella, esta invención representa "un corazón noble e ingenuo, que está dispuesto a ayudar a quién lo necesite".
Actualmente lleva una relación con el también exdesafiante Ángel Arregocés, con el que ha tenido que afrontar declives, chismes y la magnitud de amar.
Hanny Mendoza es una mujer oriunda de Istmina, Chocó. La única mujer de cuatro hermanos y alma de las fiestas según sus amigos. Denomina su personalidad como "arrolladora y penetrante", ya que no le cuesta mucho hacer que la quieran o la odien.
Con el apoyo de su familia y la red de amigos que le gusta aumentar cada día, hizo que su figura no quedara en el olvido e instaló "el primer centro de belleza especializado en cabello afro, trenzas y extensiones en Bogotá", afirma con orgullo la chocoana.
En intermediaciones de la calle 63 con Caracas se ubica el Centro de Belleza - Boutique Hanny Mendoza, que según declara, con ilusión en sus ojos, ha sido "acogido con mucho cariño, pues transforma la visión de un salón de belleza tradicional y le agrega inclusión e identidad para la población afro que reside en la capital".
Su fundación lleva por nombre Abalenga, que significa en Palenque, lengua criolla que se habla en San Basilio de Palenque, departamento de Bolívar, "cielo cubierto de estrellas y luceros".
Dicha organización sin ánimo de lucro tiene como objetivo, además de generar sonrisas y renacer esperanzas, potenciar "las capacidades para el desarrollo social desde la cultura y la educación, que aumente las oportunidades y los espacios íntegros para la población afro", agrega Mendoza,

Fundación Abalenga y una trenza para sonreír
En exclusiva para KienyKe.com confesó que, "estoy feliz porque este año he cumplido un sueño, hice la primera intervención con mi fundación, apoyada con mis chicas que son expertas en peinar y adornar el enredo que tenemos nosotras las mujeres en la cabeza".
"Nació una fundación en pro de la sonrisa, con cabelleras coquetas para mujeres pacientes y audaces que buscan día a día la belleza de la vida y el ser"Abalenga hizo su primera intervención junto a la Fundación Parche de Vida en el Instituto Nacional de Cancerología de Bogotá, en la cual cuatro mujeres, que en medio de sus quimioterapias perdieron sus cabellos y su mirada al espejo de repente se vuelve difícil de afrontar. Por eso la importancia de esta labor, realzar el animo de estas mujeres es fundamental y ayuda una peluca, pintarse los labios, bailar y agradecer la energía transmitida.
Para Ana Lucía Díaz, una de las chicas encargada del Boutique, "Hanny Mendoza es un ser que más allá de sus defectos, quiere un mundo sonriente y amable". ¡Haga clic aquí y conozca en tiempo real toda la información de Colombia y el mundo!