¿Quién es Mari La Carajita? La artista que está rompiendo esquemas en la música

Lun, 17/03/2025 - 17:00
La artista venezolana habló con Kienyke.com sobre su trayectoria, raíces y el camino que la ha llevado al éxito. También compartió sus expectativas con su nuevo álbum y resaltó el talento de Colombia en la música urbana.
Créditos:
Kienyke.com

La escena urbana sigue evolucionando y una de las voces que está marcando la diferencia es la de 'Mari La Carajita'. La cantante venezolana llegó a Kienyke.com para presentar su más reciente EP, titulado Gini, un trabajo que promete sorprender con sonidos frescos y una identidad única. "Hablando de Gini por todos lados", comentó con entusiasmo. "Es un EP de siete canciones que acabamos de lanzar".

El nombre del álbum es más que una simple palabra, es un acrónimo con un significado profundo. "No es una palabra que exista, pero para mí significa grandes ideas no inventadas antes", explicó la artista. Su enfoque siempre ha sido la experimentación musical, buscando innovar y aportar algo distinto al género urbano: "Más que reinventarme, quiero encontrar un color nuevo en la música".

Orgullosa de sus raíces

Mari 'La Carajita' no duda en destacar sus orígenes. "Soy totalmente venezolana, criolla, criolla, con orgullo", enfatiza. Aunque ahora firma con una disquera en Miami y tiene oportunidades de llevar su música a otros países, su identidad sigue firmemente arraigada en su tierra natal. "Toda la música que hemos hecho desde el principio ha sido desde Venezuela".

Lea también: ¿Problemas legales? Revelan razón por la que salió "la rusa" de La Casa de los Famosos

Para ella, uno de sus principales objetivos es que la identidad de su país resuene a través de su arte. "Desde la primera canción que hice, hay una barra que dice: 'Que por música reconozcan a Venezuela'. Ese ha sido siempre mi objetivo". Mari es consciente de que el entretenimiento en su país ha estado relegado y busca contribuir a construir una industria más sólida y representativa.

Una de las formas en que Mari ha logrado conectar con su público es resaltando los paisajes y la cultura de su país en su música y videoclips. "Cuando saqué Malandra, la grabé en Cumaná, mi ciudad natal. Casi nadie se atrevía a grabar en sitios así y me di cuenta de que la gente se sentía identificada con eso".

Al ser una artista que ha logrado abrirse camino desde un país con muchas limitaciones, sabe lo que significa enfrentar obstáculos. "El mejor consejo que puedo dar es que lo que tienes a mano es suficiente. Yo empecé con la laptop de mi abuela, súper vieja, y con eso grabé mis primeros demos". Para Mari, la clave es la perseverancia y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

¿Qué le espera en su camino musical?

El camino de Mari no ha sido fácil. "Mudarse sola fue un reto muy difícil para mí. Me afectó mucho y justo en ese momento mis canciones empezaron a viralizarse en TikTok en Venezuela. Fue un desbalance de emociones muy fuerte, pero nada que el tiempo no arregle".

Sin embargo, con el tiempo ha aprendido a disfrutar más su proceso artístico. "Antes tenía esa presión de demostrar y resaltar. Ahora simplemente me lo disfruto y todo es más bonito", confesó. Su EP Gini es un reflejo de esa evolución, explorando temas más personales y auténticos. "En una de las canciones, Chicas como tú, hablo abiertamente de mi relación con otra chica, algo que nunca había hecho antes en mi música".

Mari 'La Carajita' también admira el crecimiento del género urbano en otros países. "Colombia es referencia. A mí me gusta mucho el Fercho (Feid). Él logró que todo el mundo dijera 'mor' y 'qué chimba'". Cuando se trata de colaboraciones soñadas, no duda en mencionar a Karol G: "Obvio, Karol".

En cuanto al futuro, el 2025 se perfila con grandes proyectos. "Tengo un show en Caracas en junio, será el primero del año. También se vienen más canciones y muchas horas encerrada en el estudio creando".

Además: ¿Cuándo sale a la venta boletas para nuevo concierto de Shakira en Medellín?

Aunque la música es su prioridad, Mari también tiene otras pasiones. "Yo me gradué de comunicación social, pero le entregué el título a mi mamá y le dije: 'Toma, esto es tuyo'. Mi verdadera vocación es la música". Además, disfruta de los videojuegos: "Soy parte del gremio gamer".

Finalmente, Mari dejó un consejo para quienes buscan abrirse camino en la música: "Que se la crean. Yo de chiquita me imaginaba que me iban a pasar cosas increíbles y me lo creía. En el carro con mi mamá, yo pensaba que era una limusina. Si tú no crees en ti, ¿quién lo hará?".

Con su autenticidad, talento y amor por su país, Mari La Carajita sigue consolidando su nombre en la música urbana y demostrando que Venezuela tiene mucho que ofrecer al mundo.

Más KienyKe
¡Más feliz que nunca! La creadora de contenido confesó cómo han sido sus días como mamá primeriza.
Una tensa situación se presentó en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando una ciudadana protagonizó un altercado con una funcionaria de Migración Colombia.
El presidente Gustavo Petro dice tener informes "preocupantes" de las elecciones en Ecuador y pide claridad.
El DANE informó que la producción industrial en el país sigue cayendo comparado con febrero de 2024.
Kien Opina