Gustavo Cerati: cinco canciones para recordarlo

Lun, 04/09/2023 - 07:26
Este 4 de septiembre se conmemoran 9 años de la muerte de Gustavo Cerati, el histórico líder de Soda Stereo y uno de los músicos más influyentes de Latinoamérica.
Créditos:
Instagram: @cerati

El 4 de septiembre de 2014 y luego de una larga agonía en estado de coma, fallece Gustavo Cerati, el histórico líder de Soda Stereo y uno de los músicos más emblemáticos e influyentes de Latinoamérica. En KienyKe.com queremos recordar su legado con cinco de sus grandes canciones.

En la ciudad de la furia

Es una de las canciones más oscuras​ e intrigantes de Cerati, que hace parte del álbum 'Doble vida' de Soda Stereo de 1988, y se refiere a la llegada del día y al descanso del hombre alado, cuando la ciudad de la furia lo deja dormir entre sus piernas y lo oculta en la niebla.

Cuando pase el temblor

La canción pertenece al álbum 'Nada Personal' de Soda Stereo de 1985. Dentro de las posibles interpretaciones sobre el tema están que refleja parte de lo que vivió México con el terremoto de 1985 o que describe "el temblor", que significaron las dictaduras en América Latina.

Té Para tres

El tema hace parte del álbum 'Canción animal' de Soda Stereo de 1990. Gustavo la escribió para su padre y que recrea el momento en que tanto él como su madre, Lilian Clark, tienen que enfrentarse a la triste noticia de la enfermedad terminal de Juan José Cerati, quien había sido diagnosticado de un cáncer terminal que le quitaría la vida dos años después.

De música ligera

Esta es una de las canciones más emblemáticas de Soda Stereo, y quizá del rock latino, es uno de los temas que ha definido un sello en toda la trayectoria de la banda y que sin duda hace parte de los himnos que Cerati y Soda le dejaron a la identidad de la música en Latinoamérica.

Lago en el cielo

La canción de su álbum en solitario 'Ahí vamos', es uno de los temas mejores composiciones del músico argentino, así como una de sus canciones más conocidas. 'Lago en el Cielo' fue la última canción que interpretó en vivo durante su carrera, minutos antes de sufrir el accidente cerebrovascular el 15 de mayo de 2010 en Caracas, Venezuela, que lo mantuvo en estado de coma por más de cuatro años, hasta el día de su fallecimiento. 

Son 9 años sin la presencia física de Gustavo, su música será cantada eternamente por los fans y su memoria vivirá para siempre en los corazones del público. ¡Gracias, totales, Cerati!

Más KienyKe
El presidente Gustavo Petro confirmó que solicitará la renuncia protocolaria de su gabinete. ¿Qué se sabe?
Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, renunció a su cargo en medio de la crisis política que afecta al gabinete de Gustavo Petro.
Conozca los canales y plataformas disponibles para ver el Super Bowl en Colombia.
El cantante habló con KienyKe.com sobre su nuevo sencillo 'Al X mayor', que presenta junto a Luister La Voz. Además, reveló detalles de su historia pasando de las canchas a los escenarios.