
La Casa de los Famosos Colombia sigue dando de qué hablar. Esta vez, el tema que ha encendido las redes sociales es el salario de los concursantes, especialmente de dos figuras clave que han acaparado la atención del público: Yina Calderón y el ‘Flaco’ Solórzano.
La DJ, conocida por sus controversias y su fuerte presencia en las redes sociales, ha sido una de las figuras más comentadas del ‘reality’. Su actitud, tanto dentro como fuera de la casa, ha generado gran revuelo y la ha colocado en el centro de la conversación. A su lado, el ‘Flaco’ Solórzano, un actor con una destacada carrera en televisión y teatro, ha sorprendido con su comportamiento en el programa, consiguiendo tanto seguidores como detractores. De hecho, hasta hace poco, Solórzano era considerado el concursante con el sueldo más alto del programa.
De acuerdo con fuentes cercanas a la producción, ambos concursantes serían los mejor remunerados, con ingresos que rondan entre los 15 y 25 millones de pesos por semana. Estas cifras han generado un debate en las redes sociales sobre si realmente se justifican tales sumas, sobre todo considerando que hay otros participantes como Melissa Gate y Emiro Navarro, que, aunque no eran tan conocidos previo al concurso, también aportan contenido valioso al show por su comportamiento y ocurrencias.
El debate está servido: ¿realmente el salario de Calderón y Solórzano refleja su influencia en el programa o es una estrategia de la producción para asegurar que el ‘rating’ se mantenga alto? Los comentarios se han polarizado en las plataformas sociales, con algunos usuarios defendiendo la decisión de la producción, al considerar que la presencia de estos personajes garantiza el éxito del formato, mientras que otros lo ven como un exceso de pago que podría no estar acorde con el contenido que realmente generan.
Lo cierto es que La Casa de los Famosos Colombia no ha dejado de ser un hervidero de opiniones, y esta nueva controversia sobre los sueldos solo suma más especulaciones y comentarios sobre el éxito de la producción y la manera en que se gestionan los recursos dentro del programa. Sin duda, el impacto de los participantes en el programa será un tema de conversación durante mucho tiempo.