¿Cuánto cuesta comer en el restaurante de WestCol en Miami?

Jue, 27/02/2025 - 11:47
WestCol se mostró muy emocionado en sus redes sociales al mostrar su restaurante en Miami, Estados Unidos.
Créditos:
@westcol

El mundo de los creadores de contenido y artistas sigue evolucionando, y cada vez más figuras del entretenimiento están diversificando sus fuentes de ingresos al invertir en nuevos negocios. Este fenómeno no solo está limitándose al ámbito musical, sino que muchos artistas están apostando por otros sectores con alto potencial de rentabilidad. Un claro ejemplo de esta tendencia es WestCol, quien recientemente sorprendió a sus seguidores al anunciar su incursión en el mundo de la gastronomía con la apertura de su primer restaurante en Miami.

El joven creador de contenido, conocido por su gran influencia en plataformas digitales, hizo el anuncio a través de sus redes sociales, donde compartió su emoción con sus millones de seguidores. “Muy feliz! ¡Estoy cumpliendo un sueño! Abriendo mi primer restaurante en Miami”, escribió él en una de sus Instastories, un mensaje que rápidamente acumuló miles de reacciones de apoyo de sus fanáticos.

Este paso al mundo empresarial marca un hito en la carrera de WestCol, quien ha sabido capitalizar su popularidad en redes sociales para emprender proyectos que van más allá del contenido en línea. En un video posterior, el paisa explicó más detalles sobre su nuevo emprendimiento. “Somos socios de una marca, vamos a inaugurar uno en pocos días al lado de este, que también es de nosotros”, afirmó, destacando que el restaurante es parte de un negocio en expansión junto a una reconocida marca de la industria gastronómica.

WestCol también dejó claro que este es solo el principio de un proyecto que apunta a convertirse en un referente global. “Es el comienzo de algo muy grande”, aseguró el influencer, quien mostró su entusiasmo por el potencial de la marca, que busca posicionarse a nivel mundial.

¿Cuáles son los precios en el restaurante de WestCol?

El emprendimiento de este controversial influencer se llama Factoría de Azúcar y en su cuenta de Instagram es posible ver el menú con sus diferentes precios, un ceviche mixto cuesta 18 dólares, lo que serían unos 74.000 pesos colombianos, unas empanadas cuestan 14 dólares, más de 57.000 pesos, un arroz con pollo 22 dólares (90.000 pesos), y un tomahawk de res, 160 dólares, casi 700.000 pesos.

El joven antioqueño también aprovechó para reflexionar sobre cómo su trayectoria en plataformas de streaming y redes sociales fue clave para lograr este acuerdo. “La marca se arriesgó a firmar con nosotros porque saben el contenido y el nombre que tengo, gracias a todo lo que he hecho con el streaming”, explicó, reiterando su compromiso con su público y asegurando que no dejará de lado a la comunidad que lo ayudó a crecer y alcanzar el éxito.

Este movimiento de WestCol sigue la estela de otros artistas y creadores de contenido que han diversificado sus fuentes de ingreso. A finales de 2024, figuras como Maluma y Karol G también se unieron al mundo de la gastronomía con la apertura de restaurantes en Medellín, demostrando que el negocio de la comida es una de las opciones más atractivas para quienes buscan ampliar su imperio empresarial más allá del entretenimiento.

Más KienyKe
¡Más feliz que nunca! La creadora de contenido confesó cómo han sido sus días como mamá primeriza.
Una tensa situación se presentó en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, cuando una ciudadana protagonizó un altercado con una funcionaria de Migración Colombia.
El presidente Gustavo Petro dice tener informes "preocupantes" de las elecciones en Ecuador y pide claridad.
El DANE informó que la producción industrial en el país sigue cayendo comparado con febrero de 2024.