Así gastaron los turistas extranjeros en Colombia

Jue, 05/03/2020 - 08:38
El estudio fue elaborado por ProColombia a través de AnalítiCo

Un estudio realizado por ProColombia analizó las transacciones realizadas a través de tarjetas de crédito por turistas que pasaron por la red de Credibanco en 2019.

La observación determinó que los principales gastos se asocian al hospedaje, tiquetes aéreos y ropa. 

Flavia Santoro, presidenta de ProColombia aseguró que “este tipo de herramientas nos permite tener un análisis mucho más profundo de los viajeros extranjeros en Colombia y entender cuáles son sus principales gustos y preferencias”. 

De acuerdo con el estudio, el 60 % del gasto de turistas extranjeros se dividió en siete aspectos. Así: 

Estudio de ProColombia

Por otro lado, cerca del 80 % de los visitantes fueron de América. De esta manera, los países que viajaron a Colombia son:

Estudio de ProColombia

Santoro agregó que esta información "es clave para que las empresas colombianas adecúen su oferta y ofrezcan un mejor servicio, lo que facilita a su vez la promoción del país como destino turístico de talla internacional”. 

Gastos según ciudades 

Cartagena representó el mayor gasto en el sector de turismo con un 68,4 %, además se determinó que los turistas gastan 42,7 % en hoteles y 12,1 % en restaurantes. A su vez, en 2019 se registró un crecimiento del 15 % en compra de joyas y relojes. 

La capital del país tuvo otro panorama. Los visitantes gastaron 23, 8 % en aerolíneas y 18,1 % en hoteles. Los principales gastos de Bogotá son en el sector de turismo con 59,4 % y un 21,9  % en vestuario, almacenes, perfumerías entre otros. 

Con respecto a Medellín, el dinero invertido en hoteles es de 24, 5 % y en restaurantes es 11,7 %. Cabe destacar que esta ciudad también tuvo un crecimiento de visitantes no residentes en 2019.

Panorama general 

El número de extranjeros que visitaron el país en 2019 fue de 4.515.932, lo cual representa un crecimiento del 2,7 % con respecto a 2018. 

Asimismo la ocupación hotelera alcanzó un 57,8 %, los ingresos nominales de las agencias de viajes tuvieron un crecimiento del 3,7 %, los ingresos de los hoteles representaron un aumento del 10, 6%, en conectividad internacional con 17 nuevas rutas y 39 nuevas frecuencias internacionales y en pasajeros movilizados nacional e internacionalmente alcanzó los 41,2 millones de pasajeros.

Conviene agregar que un dato curioso del análisis es que en el mes de agosto y diciembre son los meses en los que más se registran compras y el día de la semana que los visitantes extranjeros prefieren gastar son los viernes, así mismo, el sábado fue el día con mayor crecimiento para el año 2019.

Más KienyKe
Trump retrasó un mes los aranceles del 25% a México después de que Claudia Sheinbaum se comprometiera a enviar 10,000 efectivos de la Guardia Nacional a la frontera.
Expareja de Fari Pineda, actual novio de Ornella Sierra, reveló detalles sobre la infidelidad en la que aparentemente estaría involucrada la influencer.
Armando Benedetti estar ad portas de tener un nuevo nombramiento en el Gobierno Nacional, a espera de confirmación oficial.
Conozca la historia de Alexei Rojas Fedorushchenko, quien se perfila como una de las grandes promesas del arco colombiano.