¿Qué son los 'Gladiadores' que custodian la COP16?

Jue, 10/10/2024 - 19:30
Conozca que son 'Los Gladiadores', la estrategia de seguridad diseñada para proteger la celebración de la COP16, que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre.
Créditos:
Alcaldía de Cali

Una caravana de 10 vehículos blindados del Ejército colombiano llamados 'Gladiadores' llegaron a Cali este jueves para custodiar la ciudad durante la celebración de la COP16, que arranca el 21 de octubre hasta el 1 de noviembre.

"Cuentan con un blindaje especial y nos dan una capacidad de anticipación para la protección de nuestros hombres. Tienen ametralladoras punto 50 y sirven de apoyo en terreno", indicó el comandante de la Tercera Brigada del Ejército, brigadier general Juan Rendón Pérez.

Lea también: Disidencia de las FARC anuncia que no atacará a la fuerza pública por COP16

Los 'Gladiadores', vehículos LAV III que servirán para el transporte de tropas y apoyo de fuego en terreno, serán desplegados en Jamundí, Florida, Pradera, Palmira y en la vía a Buenaventura, municipios vecinos de la capital del Valle del Cauca.

"Estarán ahí para garantizar el desplazamiento de las personas que se van a movilizar a esos sectores en el marco de la cumbre de biodiversidad", insistió el alto oficial del Ejército.

Los vehículos blindados pueden transportar hasta ocho uniformados, tienen una tracción 8X8, además de una capacidad ofensiva de ataque diurno y nocturno, sumado a un sistema antidrones.

Una ciudad que se fortalece

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, aseguró a EFE que las autoridades están trabajando para garantizar que la cumbre se desarrolle con los más estrictos protocolos de seguridad.

"Los ojos del mundo estarán en la ciudad, por eso Cali ya tiene más de 4.000 uniformados de la Policía en sus calles y 1.700 soldados adicionales cuidando el perímetro en la zona rural. Estamos listos para recibir a los visitantes", indicó Eder.

Además: Boyacá conquista España: Presenta portafolio de inversión por COP $8.8 billones

El mandatario también aseguró que también llegará una lancha para garantizar la seguridad en el río Cauca, además de 30 camionetas y 175 motocicletas de Policía que rodarán por la ciudad en los distintos barrios.

"Estamos preparados para todo tipo de eventualidad, pero, sobre todo, para que se adelanten en paz todas las negociaciones y eventos que haya durante la COP en toda la ciudad", concluyó Eder.

Créditos: Agencia EFE.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.