¿Por qué la Corte Constitucional tumbó el nuevo nombre de la Fuerza Aérea?

Jue, 14/03/2024 - 21:14
El alto tribunal declaró inexequible el cambio de la FAC a Fuerza Aeroespacial Colombiana ¿Qué pasó?
Créditos:
@FuerzaAereaCol

Este jueves 14 de marzo la Corte Constitucional de Colombia declaró inexequible el cambio de nombre de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) a Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC). La decisión, que ha generado diversas reacciones, se basa en que el Congreso no tenía la facultad para realizar este cambio a través de una ley ordinaria, sino que se requería una reforma constitucional.

El debate sobre el cambio de nombre de la FAC comenzó en 2022, cuando el Gobierno Nacional presentó un proyecto de ley al Congreso con el objetivo de modificar la denominación de la institución. El proyecto de ley argumentaba que el nuevo nombre reflejaba mejor las capacidades y misiones de la FAC, que ahora incluyen operaciones espaciales.

Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación se opuso al cambio de nombre y presentó una demanda ante la Corte Constitucional argumentando que era inconstitucional. La Procuraduría argumentaba que el cambio de nombre de una institución tan importante como la FAC requería una reforma constitucional, ya que implicaba una modificación a la estructura del Estado.

La Corte Constitucional avaló los argumentos de la Procuraduría y señaló que el artículo 5 de la Ley 2302 de 2023, que modificaba la denominación de la FAC, era incompatible con los artículos 4 y 217 de la Constitución Política de Colombia. La Corte señaló que el cambio de nombre de la FAC no era una simple cuestión de nomenclatura, sino que implicaba una modificación a la estructura del Estado.

La decisión de la Corte Constitucional ha generado diversas reacciones. Algunos sectores han expresado su desacuerdo con la decisión, mientras que otros la han aplaudido.

Por su parte la hoy Fuerza Aeroespacial Colombiana también se pronunció y señaló su respeto a la determinación del alto tribunal.

“La Fuerza Aérea Colombiana respeta y acata la decisión de la Corte Constitucional tomada en las últimas horas y trabajará en este trámite legislativo, de manera conjunta con el Ministerio de Defensa Nacional, para radicar nuevamente la solicitud ante la Comisión Primera, tal como lo observa la Corte Constitucional”, refirió.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.