¿Por qué está subiendo tanto el dólar en Colombia?

Lun, 28/10/2024 - 19:20
El dólar en el país ha estado en aumento en los últimos días, ¿a qué se debe este fenómeno y qué tanto se prolongará?
Créditos:
Archivo particular

La semana comenzó con un aumento en el valor del dólar en Colombia, que se situó por encima de los $4.300, alcanzando un precio promedio de $4.342, lo que representa un incremento de 26 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) de $4.316. Este aumento se atribuye a la significativa caída de los precios del petróleo en los mercados internacionales, en medio de crecientes temores por el conflicto geopolítico entre Irán e Israel.

Según la Bolsa de Valores de Colombia, el impacto de estos acontecimientos en Medio Oriente ha generado incertidumbre entre los inversores, lo que se ha traducido en una baja de más del 6% en los precios del petróleo. Este lunes, el petróleo intermedio de Texas abrió con una caída del 6,26%, cotizando a 67,29 dólares por barril, marcando su peor inicio de semana en dos años. Por su parte, el crudo Brent también experimentó una pérdida del 6%.

A pesar de la turbulencia en los mercados de materias primas, Wall Street abrió en positivo este lunes, impulsado por una aparente "desescalada" de las hostilidades en el conflicto de Medio Oriente. En los primeros minutos de la sesión, el Dow Jones de Industriales subía un 0,67%, alcanzando los 42.396 puntos; el S&P 500 avanzaba un 0,47% hasta los 5.835 enteros, y el Nasdaq, centrado en tecnología, aumentaba un 0,59% hasta las 18.627 unidades.

La semana es crucial no solo por las tensiones internacionales, sino también por la proximidad de las elecciones estadounidenses el próximo 5 de noviembre, lo que ha llevado a los mercados a prepararse para la publicación de resultados trimestrales de gigantes tecnológicos como Alphabet, Microsoft, Meta, Amazon y Apple.

Este entorno volátil plantea retos para la economía colombiana, especialmente en un momento en que la cotización del dólar afecta el costo de importaciones y el poder adquisitivo de los consumidores. La evolución de los acontecimientos en Medio Oriente y sus repercusiones en el mercado petrolero serán clave para los próximos días, tanto en Colombia como en el contexto global.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina