Para EE.UU. elecciones en Colombia tienen amenazas de "actores externos"

Mié, 09/02/2022 - 12:24
Victoria Nuland, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de la Casa Blanca se pronunció frente al panorama previo de las votaciones del 2022.
Créditos:
EFE/ Presidencia De Colombia

Las elecciones en Colombia enfrentan amenazas de "actores externos", dijo el martes Victoria Nuland, subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de la Casa Blanca, de visita en Bogotá.

"Colombia, al igual que EEUU y muchos otros países del mundo, enfrenta amenazas de actores externos contra sus redes públicas y privadas, y también en el mundo de la desinformación y esfuerzos por propagar y difundir mentiras e historias que no son de origen colombiano. Esto es especialmente cierto en el contexto de las elecciones que se aproximan", dijo Nuland en alocución pública, tras una reunión con el presidente Iván Duque.

Por su parte, el mandatario colombiano anunció un acuerdo para compartir información de inteligencia respecto a una posible "influencia extranjera" en las elecciones que tendrán lugar el 13 de marzo (legislativas y primarias), y el 29 de mayo (presidenciales).

"Hoy (por el martes) hemos compartido el principio también de compartir información de inteligencia, de seguridad nacional, donde se pueda identificar cualquier influencia o intento de influencia extranjera en el proceso electoral de nuestro país", afirmó el jefe de Estado, junto a la funcionaria de la Casa Blanca, desde la presidencial Casa de Nariño.

Igualmente, Duque reiteró que "Colombia es el principal aliado de Estados Unidos en este hemisferio".

Nuland anunció más temprano que Washington destinaría ocho millones de dólares para apoyar a la policía colombiana en cuanto a derechos humanos y transparencia en la institución.

Las declaraciones se producen un día después de que la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Defensa, Diego Molano, se reunieran en Bogotá con el embajador de Rusia, Nikolái Tavdumadze, para aclarar el alcance de la cooperación rusa con Venezuela.

Previamente, la embajada rusa había calificado de "irresponsables" unas declaraciones de Molano en las que mencionaba una supuesta injerencia rusa en la frontera binacional.

El funcionario negó haber usado esa palabra.

Creado Por
Agencia Sputnik
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina