Nuevo problema internacional para Colombia, está vez con Canadá

Mar, 04/02/2025 - 10:46
Las relaciones de Colombia con países internacionales siguen teniendo complicaciones, está vez por cuenta del TLC con Canadá.
Créditos:
Archivo Particular

En estos momentos Colombia volvió a estar en el centro de la polémica internacional, pero esta vez por cuenta del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Canadá. Ya que, la nación fue demandada ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI) por la firma canadiense Continental Gold Inc. Una minera que opera en uno de los yacimientos de oro más grandes del mundo. 

La acusación de esta firma minera, proviene del hecho donde aseguran que Colombia violó el TLC, especialmente por no garantizar la seguridad de la mina que están explotando en Colombia, específicamente en Buriticá, Antioquia. 

La demanda, que fue registrada ante la CIADI con el número ARB-24-25, señala que el Gobierno colombiano ha incurrido en faltas graves de omisión a la protección de la mina. La firma alega que diversos grupos que no tienen orientación minera han tomado control de varias áreas clave del lugar. Lo que, según la empresa, es una ocupación ilegal, además de desplazar trabajadores con métodos violentos. 

Con base a los alegatos presentados, la demanda se centra en la no prestación de medidas de seguridad óptimas para el trabajo en la mina, por lo que aseguran que las autoridades colombianas han incumplido lo estipulado en el TLC, especialmente lo que respecta a la obligación de un “trato justo y equitativo” garantizando “protección y seguridad plena”, para las inversiones que provienen de otros países. 

Debido a esto, la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado (ANDJE) de Colombia ya ha empezado a tomar medidas y precauciones necesarias para preparar una defensa que contrarreste la demanda. De hecho, la Agencia se encuentra buscando una firma internacional de abogados que represente al país y permita hacer frente al proceso. 

Para la selección de la firma se busca específicamente que tenga una tasa de éxito del 75% en arbitrajes de inversión en los últimos 15 años. Una vez esté elegido, Colombia responderá oficialmente a la demanda. 

Este caso, que se suma a las tensas relaciones con Estados Unidos desde hace una semana, podría tener repercusiones para Colombia y a su vez, para países de la región que se encuentran en búsqueda de inversiones extranjeras en sus países. 

En caso de que la demanda prospere, podría sentar un precedente en cuanto a la responsabilidad que deben asumir los Estados en la protección de las inversiones extranjeras que llegan a las naciones, especialmente las de Sudamérica. 

Más KienyKe
La exparticipante de La Casa de los Famosos habló con Kienyke.com sobre su paso por el reality, su polémica relación con Yina Calderón y los proyectos que tiene preparados para este 2025.
Las políticas migratorias de Donald Trump siguen dando de que hablar, y está nueva medida pondrá los ojos del mundo en el país norteaméricano.
La influencer barranquillera se pronunció públicamente sobre la reciente condena impuesta a la empresaria de Keratinas.
En la mañana de este 4 de febrero, un accidente entre una moto y una volqueta cobró la vida de una persona y causo afectaciones viales.
Kien Opina