
Colombia, un país reconocido por su rica biodiversidad, alberga una impresionante variedad de ecosistemas gracias a su geografía diversa. Entre sus joyas naturales más emblemáticas se encuentran las 61 áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales.
Entre estos espacios, destaca el Parque Nacional Natural Los Nevados, hogar del majestuoso Volcán Nevado del Ruiz, una de las maravillas naturales más visitadas por turistas nacionales e internacionales.
El Volcán Nevado del Ruiz: Un gigante de la naturaleza
El Nevado del Ruiz, también conocido como Cumanday o la Nariz Humeante, es uno de los cinco grandes picos nevados que componen el Parque Nacional Natural Los Nevados. Este volcán se alza a 5.321 metros sobre el nivel del mar, cubriendo una extensión de 100 kilómetros.
Además, su imponente figura, visible desde diversas zonas de los departamentos de Caldas y Tolima, se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del montañismo y la naturaleza.
La ruta hacia el Nevado del Ruiz ofrece una experiencia única para quienes buscan contacto directo con la naturaleza. Sin embargo, debido a las características del terreno y las condiciones extremas, el acceso al volcán está estrictamente regulado para proteger tanto a los visitantes como al ecosistema local.
Acceso al Nevado del Ruiz
La principal ruta de acceso al Nevado del Ruiz se encuentra en el departamento de Caldas, en el municipio de Manizales. Para llegar, se toma la carretera que conecta Manizales con Bogotá, desviándose por el kilómetro 45. A partir de allí, los visitantes se adentran en un paisaje impresionante, rodeado de montañas y bosques, hasta llegar a las zonas de acceso permitidas, como el sector de Brisas, situado a 4.100 metros sobre el nivel del mar.
Es importante tener en cuenta que el acceso al volcán está restringido por el Plan de Ordenamiento Ecoturístico y el Plan de Manejo del Parque Nacional Natural de Los Nevados. Solo se permite el ingreso al Valle de las Tumbas, a 4.450 msnm, municipio de Villamaría, Caldas, y no se puede acceder ni al glaciar ni a la nieve del Nevado del Ruiz.
Tarifas y horarios de ingreso
Para aquellos interesados en explorar este increíble paraje, las tarifas de ingreso están divididas de la siguiente manera:
- Nacionales y extranjeros residentes en Colombia: $12.000 (mayores de 6 y hasta 25 años), $23.500 (mayores de 25 años).
- Extranjeros no residentes en Colombia: $65.000.
Además, se debe pagar una tarifa por el ingreso de vehículos:
- Automóvil: $9.500
- Colectivo: $26.500
- Bus/Bustea: $54.000
También se cobra un valor adicional de $20.000 por los servicios ecoturísticos y $5.000 por el seguro de rescate.
El horario de ingreso es de 8:00 a.m. a 2:00 p.m., todos los días, lo que permite a los visitantes disfrutar de las vistas durante las primeras horas del día, cuando el clima es más favorable.
Recomendaciones para visitar el Nevado del Ruiz
Si bien el Nevado del Ruiz es un lugar impresionante, visitar este parque natural requiere una preparación adecuada para asegurar la seguridad y el disfrute de los viajeros. Aquí algunos consejos clave:
-
Preparación física: Dada la altitud, es fundamental estar en buena condición física. El aire es más delgado, lo que puede generar dificultades respiratorias si no se aclimata correctamente.
-
Hidratación y protección solar: Mantenerse bien hidratado y usar protector solar de alta gama es esencial, dado el clima frío y la exposición a la radiación solar.
-
Ropa y calzado adecuado: Se recomienda usar ropa térmica y calzado especializado para protegerse de las bajas temperaturas y la humedad.
-
Aclimatación: Subir al Nevado del Ruiz implica altitudes elevadas, por lo que es crucial tomarse el tiempo para aclimatarse y evitar problemas relacionados con el mal de altura.
-
Guía autorizado: Para explorar la zona, es obligatorio contar con un guía certificado, especializado en alta montaña. Esto garantiza una experiencia segura y respetuosa con el entorno natural.
El Nevado del Ruiz es un tesoro natural que ofrece a los turistas una oportunidad única de conectarse con la naturaleza. Ya sea que practique senderismo o montañismo, este volcán y sus alrededores prometen una experiencia inolvidable.
Si planea visitar este majestuoso lugar, asegúrese de estar bien preparado y de seguir las recomendaciones de Parques Nacionales Naturales de Colombia para disfrutar al máximo de esta maravilla natural mientras preserva su entorno único.