Los tres frentes en los que se enfocará MinDefensa

Mar, 11/03/2025 - 15:00
El nuevo ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez se comprometió a trabajar por recuperar "el control territorial" de zonas claves como el Catatumbo y el Cañón el Micay.
Créditos:
EFE

El nuevo ministro de Defensa de Colombia, general retirado Pedro Sánchez, aseguró este martes que trabajará para recuperar "el control territorial" ante los problemas de seguridad que vive el país por cuenta de, según dijo, el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la corrupción.

Durante la ceremonia de reconocimiento a la tropa en la Escuela Militar de Cadetes General José María Córdova de Bogotá, Sánchez, general retirado de la Fuerza Aeroespacial, aseguró que el Gobierno busca "recuperar el control territorial, fortalecer la soberanía nacional y proteger a su población y sus derechos".

"En este Gobierno hemos neutralizado a más de 14.000 integrantes de grupos armados ilegales, ya sea por capturas, desmovilizaciones o porque fueron dados de baja en operaciones legítimas de nuestra fuerza pública. A pesar de estos resultados significativos, el desafío persiste porque estos grupos tienen una alta capacidad de recuperación criminal", añadió Sánchez.

El nuevo ministro lideró en 2023, cuando era comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, la 'Operación Esperanza', en la que fueron rescatados los hermanos indígenas Lesly, Soleiny, Tien y Cristin que duraron perdidos 40 días en la selva amazónica tras el accidente de una avioneta.

Causas de la inseguridad

Sánchez aseguró que "las principales causas de la inseguridad (de Colombia) yacen" en "cuatro grandes males", que son el narcotráfico, la minería ilegal, el contrabando y la corrupción.

"Si estos males existen es porque de alguna manera las instituciones encargadas de combatirlas están, en parte, infectadas, al igual que un sector de la población", expresó el ministro.

Por eso, el nuevo titular de la cartera de Defensa hizo un llamado a la unión "como nación", pues considera que los temas de defensa y seguridad no tienen "tintes políticos".

"No podemos seguir permitiendo que a nuestros militares y policías los escupan, los ultrajen, los ataquen, los degollen (sic), los asesinen como si fueran un objeto inerte (...) Vamos a mejorar y fortalecer las capacidades de nuestras fuerzas", agregó el nuevo ministro.

Igualmente, Sánchez aseguró que el presidente colombiano, Gustavo Petro, "ha sido muy generoso al buscar la 'paz total', la cual es una política de Estado y no de Gobierno", con la que se busca negociar acuerdos de paz con algunos grupos armados ilegales y el sometimiento a la justicia de otros.

"Sin embargo, esta generosidad genuina ha sido traicionada por quienes bajo falsa promesa de paz continuaron ejerciendo violencia contra nuestros ciudadanos", puntualizó Sánchez. 

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina