Las lujosas propiedades que perdió un 'Narco Invisible' del Cartel de México

Mar, 06/06/2023 - 11:58
La Fiscalía ocupó con fines de extinción de dominio bienes que pertenecerían a un denominado ‘Narco Invisible’ que tendría vínculos con los carteles mexicanos.

El trabajo articulado de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio y el CTI permitió impactar el patrimonio ilegal de Edilson Ordoñez Campo, alias Chiruzo, uno de los denominados ‘narcos invisibles’ que tendría nexos con distintas estructuras criminales, como los carteles mexicanos.

Ordoñez Campo fue capturado en la vereda Altos, en Piendamó (Cauca), en julio de 2020, en atención a una orden de extradición emitida por una Corte del Distrito de Texas (Estados Unidos) que lo requiere por cargos relacionados con conspiración con fines de narcotráfico.

Lea también: Sinaloa vive ola de violencia por captura de Ovidio Guzmán

Las lujosas propiedades de un narco del cartel de México en Colombia 

Narco Invisible cartel de México Colombia

El requerimiento internacional indica que estaría involucrado en el envío de algo más de dos toneladas y media de cocaína en un semisumergible que fue interceptado en 2016, entre Guatemala y México. Asimismo, señala que compraba el estupefaciente en zonas de producción ilegal controladas por el ELN y las disidencias de las Farc en el suroccidente del país.

Los dineros producto de las actividades ilícitas que se le atribuyen a alias Chiruzo habrían sido destinados para adquirir 14 propiedades en Cali y Jamundí (Valle del Cauca), Popayán y Piendamó (Cauca). En ese sentido, la Fiscalía las afectó con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro.

Además: Salvador Cienfuegos, exsecretario de Defensa y 'padrino' de la mafia mexicana

Bienes del Cartel de México en Colombia estaban avaluados en cinco mil millones de pesos 

propiedad narco invisible

Los activos, avaluados preliminarmente en algo más de 5.000 millones de pesos, fueron ocupados en diligencias realizadas por el CTI y el Ejército Nacional. Todos quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

Vale la pena contar que Alias Chiruzo sería uno de los principales socios de una estructura señalada de transportar cocaína desde el Pacífico colombiano hacía países de Centroamérica y Estados Unidos.

Además: Alerta en México por posible erupción del volcán del Popocatépetl

propiedad narco invisible
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina