Histórica decisión de la Corte: el aguardiente circulará sin restricciones

Mar, 04/02/2025 - 21:00
La Corte Constitucional falló a favor de la libre circulación del aguardiente en Colombia, impidiendo que los gobernadores restrinjan su ingreso a los departamentos.
Créditos:
Fábrica de licores de Antioquia

En una decisión histórica, la Corte Constitucional de Colombia tumbó la norma que permitía a los departamentos restringir la comercialización de aguardientes producidos en otras regiones. A partir de ahora, ninguna gobernación podrá impedir el ingreso y venta de estas bebidas en su territorio, lo que abre paso a una competencia más equitativa entre los productores de licores en el país.

El fallo responde a una demanda presentada por el ex superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, quien argumentó que las restricciones impuestas por algunos departamentos afectaban la libre competencia y perjudicaban a los consumidores. Con esta decisión, cualquier marca de aguardiente podrá comercializarse sin trabas en todo el territorio nacional.

Si bien la medida ha sido celebrada por sectores que defienden el libre mercado, algunos gobernadores han manifestado su preocupación por el impacto que esta decisión podría tener en las rentas departamentales, ya que los monopolios de licor representan una fuente importante de ingresos para la inversión social.

El debate sobre la comercialización de aguardiente ha estado en la agenda nacional desde hace meses. En octubre de 2024, la Corte Constitucional realizó una audiencia pública para analizar el impacto del monopolio de licores, donde se evidenciaron posturas encontradas entre los defensores de la industria local y quienes abogaban por una mayor apertura del mercado.

Con esta nueva regulación, se espera que los consumidores tengan acceso a una oferta más variada de aguardientes y que el mercado licorero en Colombia se transforme significativamente en los próximos años.

Más KienyKe
Conozca la hoja de vida de Néiser Villarreal, la joya de Millonarios que brilla en la Selección Colombia Sub-20.
La Corte Constitucional falló a favor de la libre circulación del aguardiente en Colombia, impidiendo que los gobernadores restrinjan su ingreso a los departamentos.
EE. UU. ha ordenado cesar su apoyo a la misión multinacional de seguridad para Haití, liderada por Kenia, debido a la falta de financiación.
En una alocución presidencial, la vicepresidenta Francia Márquez cuestionó abiertamente el nombramiento de Laura Sarabia como canciller, mostrando su desacuerdo con la decisión de Gustavo Petro.