En una reciente alocución presidencial, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se refirió al nombramiento de Laura Sarabia como canciller, destacando públicamente su desacuerdo con la decisión del presidente Gustavo Petro. Durante su intervención, Márquez dejó claro que, a pesar del respeto y aprecio que tiene por el presidente, no comparte algunas de las decisiones tomadas en su gobierno.
Márquez fue contundente al manifestar su malestar con las actitudes de Sarabia, destacando que no es la primera vez que se siente incómoda con el trato recibido por parte de la ahora canciller. “Presidente, usted sabe que con el aprecio que le tengo, también soy honesta y le digo a usted de frente las cosas que no me parecen en este gobierno y las cosas que comparto en este gobierno”, expresó. Aseguró, además, que le ha tenido que pedir en varias ocasiones respeto, haciendo referencia a las interacciones personales que ha tenido con la nueva canciller.
Lea también: Petro nombra a Armando Benedetti como jefe de su Despacho
La vicepresidenta aclaró que, aunque respeta la decisión del presidente Petro, no está de acuerdo con que personas como Laura Sarabia sean parte del gobierno, especialmente considerando la responsabilidad que, según ella, tienen en situaciones problemáticas que afectan al país. “No me parece en este gobierno las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo… Respéteme, soy la vicepresidenta”, expresó.
Márquez también reconoció que su postura podría tener consecuencias, pero defendió su honestidad y transparencia. “Tal vez esto me cueste quién sabe qué, pero yo he sido una mujer honesta, he sido una mujer transparente. Cuando decidí juntarme con usted, lo hice con la honestidad con la que hoy lo miro a los ojos”, aseguró.
Además: Curioso proyecto en el Congreso busca apartar a Petro de su cargo
Finalmente, la vicepresidenta reafirmó su compromiso con su país y con las comunidades que representa, haciendo un llamado a la transparencia en el gobierno y a la necesidad de asumir responsabilidades ante los problemas que enfrenta el país.