![William Salamanca William Salamanca](/sites/default/files/styles/interna_contenido_s/public/2025-02/William-Salamanca%20%281%29.jpg?itok=brEhPgFu)
En un giro inesperado en la política y seguridad de Colombia, Semana confirmó que el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, dejó su cargo. Su salida, que toma por sorpresa a la opinión pública, se enmarca dentro de una serie de movimientos que se están dando en el alto poder del país, donde el presidente Gustavo Petro continúa realizando ajustes en su gabinete.
Este cambio se conoce un día después de que el presidente Petro solicitara la renuncia protocolaria a todos los ministros y directores de departamentos administrativos, con el objetivo de mejorar el cumplimiento de su programa de gobierno. En su cuenta de X, el mandatario indicó: “He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo”.
Tras esta solicitud, varios ministros ya han presentado sus renuncias irrevocables, comenzando por Susana Muhamad, ministra de Ambiente, y Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, quienes confirmaron su salida el mismo domingo. El lunes 10 de febrero, también se conoció la renuncia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien había sugerido esta misma decisión la semana pasada, tras un consejo de ministros. Cristo expresó a través de sus redes sociales que dejaba el cargo para poder participar “sin limitaciones” en el debate político.
En medio de este remezón, la salida de Salamanca ha causado gran conmoción, dado que hasta hace pocas horas nadie anticipaba que el cambio también llegaría a las fuerzas armadas del país. El general, quien había asumido la dirección de la Policía Nacional en un contexto de complejas problemáticas de seguridad, había hecho sacrificios significativos para ocupar el cargo, incluso sacando a su familia del país debido a los riesgos inherentes a su posición. Antes de regresar a Colombia, Salamanca se desempeñaba como cónsul en Miami.
Este cambio en la Policía Nacional se produce en un momento crítico para el gobierno de Petro, que enfrenta tanto desafíos internos como externos, y cuyo gabinete está experimentando una transformación significativa. El general Carlos Triana, quien fue designado como sucesor de Salamanca, se reunió con él en la mañana, lo que indica que la transición al mando de la Policía será inmediata.