General (r) Paulino Coronado aceptó responsabilidad por los falsos positivos

Jue, 28/04/2022 - 10:53
El General (r) Paulino Coronado se declara responsable de los crímenes a falsos positivos en el Catatumbo.
Créditos:
EFE/ Special Jurisdiction for La Paz

Luego de dos días en los que se ha desarrollado la audiencia pública donde la JEP ha escuchado los testimonios sobre los falsos positivos se abordó el tema de jóvenes asesinados de otras regiones que fueron engañados para ser traídos al Catatumbo y ser presentados como bajas en combate por el Ejército Nacional.

Recientemente el General (r) Paulino Coronado,  los coroneles Santiago Herrera y Rubén Darío Castro, el teniente coronel Álvaro Diego Tamayo, Gabriel de Jesús Rincón y el mayor Juan Carlos Chaparro y Alexander Carretero, fueron escuchados por la Jurisdicción Especial para la Paz frente a las indagaciones en búsqueda de la verdad en los hechos ocurridos en medio del conflicto armado.

En su discurso, el general (r) anunció que reconoce su responsabilidad en los hechos ocurridos en el Catatumbo. “Reconozco la responsabilidad imputada por la JEP en el auto 125 como máximo responsable de la Brigada 30”.

Así mismo, se declaró responsable de omisión por los hechos de crímenes de lesa humanidad declarando que no realizó las investigaciones pertinentes  cuando se conocieron los primeros actos relacionados con crímenes a falsos positivos.

“Acepto la responsabilidad por no avizorar que la política de inflexión física definida por el general Mario Montoya, quien consideraba que solo con la inflexión física podía llevarse a las Farc a negociar, había que causar el mayor número de bajas posible”, dijo Coronado.

En la audiencia pública, la magistrada Catalina Díaz le preguntó a Coronado por el evento realizado en el 2007 cuando los campesinos denunciaron las bajas en combate que resultaron siendo falsas, fecha en la que se conoció a la opinión publica el caso de los jóvenes de Soacha que aparecieron muertos en Ocaña.

"Pasaré a la historia como el primer general condenado, porque para allá voy, así va a ser, por circunstancias que nunca debieron pasar" apuntó Coronado.

Cabe recordar que según la JEP, 6.402 personas fueron asesinadas para ser presentadas como bajas en combate entre los años 2002 y 2008, tras las reiteradas denuncias de estos hechos los militares involucrados en estos casos brindan sus testimonios frente a los civiles y familiares de las víctimas.

Durante la audiencia de reconocimiento realizada por la JEP en el Catatumbo se conocieron nuevas versiones de las ejecuciones extrajudiciales realizadas por las fuerzas militares en el país.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina