Findeter dispone $31 mil millones para financiar obras en las regiones

Vie, 17/11/2023 - 10:55
Desde Cartagena, la compañía lanzó grandes noticias antes alcaldes y gobernadores electos de todo el país.
Créditos:
@Findeter

Desde la cumbre Transformando Regiones en la ciudad de Cartagena, Findeter, una de las bancas de desarrollo más importantes del país, anunció el lanzamiento de un ambicioso programa de financiación con un músculo de más de 31 mil millones de pesos y capacitación para mandatarios y mandatarias regionales que quieran poner en marcha proyectos con impacto social en sus territorios. 

La iniciativa contará con dos aristas, siendo la primera el lanzamiento de una “Escuela de líderes transformadores” de la mano con la Universidad de los Andes, en la que alcaldes, gobernadores e incluso sus equipos podrán recibir capacitación sobre planificación de proyectos, estructuración de los mismos, finanzas territoriales y consecución de recursos, así como asistencia técnica para contratación de obras públicas. 

De acuerdo con María Amparo Arango, vicepresidenta comercial de Findeter, la gran mayoría de estos módulos parten de fuertes deficiencias que Findeter ha venido identificando en los territorio y tienen como objetivo primordial ayudar a los líderes regionales para que los proyectos que deseen desarrollar sean “bien identificados, estructurados” y tengan buen nivel de acceso a financiación con la banca.

En el otro lado del paquete, Findeter ofrecerá a los nuevos mandatarios electos un fondo de 31 mil millones de pesos para financiar proyectos pequeños, medianos y obras de carácter complementario. Un ejemplo de ello, según lo explicado por la compañía, podría ser un puente que necesiten en un municipio para que los niños puedan llegar a la escuela. 

Este fondo abierto tendrá el objetivo de tener un impacto importante en materia social, en cuanto priorizará proyectos de municipios de categoría 3, 4, 5 y 6, enfocados en los mismos ejes de actividad misional de Findeter: infraestructura educativa, de salud, desarrollo urbano, energía, infraestructura en cultura, social, etc. 

“Esta es una de las formas de llegar hacia ustedes, cuando vamos a las regiones vemos el interés de los mandatarios por hacer las cosas bien y estos cuatro años queremos que cuenten con acompañamiento”, aseguró Arango. 

En cuanto a la participación en la Escuela, se sabe que la escuela será gratuita, que tiene cupos limitados y dictará clases virtualmente, con dos sesiones presenciales en la Universidad de los Andes, en Bogotá.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina