Desplazamiento en Colombia aumentó en un 101%

Lun, 28/06/2021 - 14:31
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, indicó que los departamentos de Antioquia, Cauca, Chocó y Nariño han sido los más afectados.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), publicó un informe en el cual se dio a conocer que entre enero y mayo del presente año, presentó un aumento del 101%, respecto al mismo período de 2020.

Según indicó la organización, Colombia "sigue mostrando el deterioro considerando el impacto en la población. En medio de la pandemia y picos de la Covid-19, se siguen desencadenando emergencias masivas tanto por situaciones de violencia armada como eventos asociados a fenómenos naturales, agudizando necesidades existentes en diferentes sectores y requiriendo atención urgente para mejorar las condiciones de vida".

Asimismo anunció que los eventos de desplazamiento ha aumentado en un 31% en comparación con el año previo, siendo los departamentos de Nariño, Antioquia y Cauca los más afectados por la emergencia al concentrar 81% de desplazados afrodescendientes e indigenas.  

"Al menos el 63% de los desplazamientos masivos fueron causados por amenazas por parte de grupos armados no estatales a las comunidades, 17% fue generado por enfrentamientos entre actores no estatales, en búsqueda del control territorial y de las economías ilícitas", se detalla en el documento.

Adicionalmente, el 44% de los eventos reportados han hecho que al menos 27.000 personas han sido obligadas a confinarse tras presentarse enfrentamientos entre los grupos armados, amenazas por parte de esos y la instalación de minas antipersonal sobre los cultivos de estas comunidades. 

"En Colombia, la contaminación por Minas Antipersonal (APM) y Municiones sin Explotar (MSE) continúa siendo una tendencia preocupante debido a que cerca del 60% de las 65 víctimas registradas en el transcurso del año y reconocidas por Descontamina son civiles [...]  Los departamentos que lamentablemente concentran el mayor número de afectados son: Norte de Santander con 15 víctimas y Nariño con 12.", indicó la Ocha.

Continuando con esta línea, la organización señaló que se han reportado que algunos de estos artefactos explosivos han sido encontrados camino a las escuelas de los departamentos de Valle del Cauca, Nariño, Chocó, Antioquia y Norte de Santander, por lo que esto se han convertido en un gran riesgo para los niños, niñas y jóvenes que vuelven a sus clases presenciales. 

Más KienyKe
Nuevas pistas indican que Yeferson Cossio y Carolina Gómez están retomando las riendas de su historia de amor.
En redes sociales se comenta el lío legal en el que Karina García, de La casa de los famosos, está metida, ¿qué hizo?
Para evitar filtraciones, esta es la estrategia del Canal RCN para que Yina Calderón se entere de que su amiga, Epa Colombia, está en la cárcel.
Lincoln Palomeque recientemente compartió un mensaje en sus redes que muchos tomaron como una indirecta a su ex, Carolina Cruz.