¿Cuántas personas murieron en carreteras en este puente festivo?

Mar, 15/10/2024 - 06:37
La ministra de Transporte, María Constanza García, reveló cuántas personas perdieron la vida en carreteras en este puente festivo.
Créditos:
Archivo particular

El Puente Festivo del Día de la Hispanidad dejó un saldo trágico en Colombia, con la confirmación de 98 víctimas mortales hasta la tarde del domingo, según lo informado por la ministra de Transporte, María Constanza García. En medio de esta lamentable cifra, ella destacó el intenso flujo vehicular en las principales entradas a la capital, especialmente en la Autopista Sur.

Hemos estado haciendo monitoreo durante todo el fin de semana. También hemos estado realizando un acompañamiento desde los aeropuertos y las terminales de transporte. Se está observando una buena movilización”, señaló la ministra al término de un sobrevuelo por la ciudad, subrayando la necesidad de atención en las vías durante este periodo festivo.

Por su parte, la Coronel Claudia Blanco, de la Dirección de Tránsito y Transporte, proporcionó un panorama detallado de las acciones realizadas durante la semana de receso escolar, revelando que se han aplicado 17,300 comparendos y realizado más de 17,000 pruebas de alcoholemia, de las cuales 136 resultaron positivas. Las principales infracciones se han centrado en la revisión técnico mecánica, licencias de conducción y el exceso de velocidad, las cuales han sido recurrentes en esta temporada.

Hasta las 4:15 p. m., la Secretaría Distrital de Movilidad reportó un alto flujo vehicular, con más de 943,000 vehículos que habían salido de Bogotá y cerca de 964,000 que ingresaron durante todo el fin de semana. Ante esta situación, las autoridades implementaron medidas para regular el tráfico: entre las 4 p. m. y las 8 p. m. comenzó la segunda fase del pico y placa regional, que permite el ingreso a la capital solo a vehículos con placas terminadas en número impar.

Adicionalmente, a las 4:00 p. m. se activó un sistema reversible en la Carrera Séptima, desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido Norte-Sur. Esta medida se extenderá hasta las 9:00 p. m., al igual que otro reversible en el corredor de la Avenida Boyacá entre las calles 183 y 170.

Las autoridades continúan instando a los ciudadanos a conducir con precaución y respetar las normativas viales, especialmente en un contexto donde el balance de víctimas mortales es alarmante. La combinación de celebraciones y un alto flujo vehicular pone en evidencia la urgencia de reforzar la seguridad en las carreteras, mientras la nación lamenta las pérdidas ocurridas durante este fin de semana festivo.

Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.
Kien Opina