Condenan a médicos por falsedad en diplomas obtenidos en Brasil

Mar, 11/03/2025 - 09:37
Once médicos colombianos accedieron a diplomas falsos de universidades brasileñas que los acreditaban como médicos especialistas en cirugía plástica y estética.
Créditos:
Archivo particular

 La Justicia colombiana condenó a entre seis y siete años de cárcel a once médicos que mediante documentos falsos accedieron a diplomas de universidades brasileñas que los acreditaban como médicos especialistas en cirugía plástica y estética, informó este martes la Fiscalía.

Ocho de los acusados fueron condenados a siete años de cárcel y los otros tres, a seis años y seis meses de detención y al pago de 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes. Todos fueron inhabilitados para ejercer funciones públicas por cinco años.

"Los sentenciados aportaron documentos falsos en los que afirmaban que cursaron 2.616 horas en un postgrado presencial en Brasil. Sin embargo, quedó acreditado que no cumplieron con los requisitos exigidos por el centro educativo y estuvieron en ese país por cortos periodos", señaló la entidad en un comunicado.

Por esa razón, jueces penales de circuito de Bogotá condenaron a los acusados "a penas superiores a seis años de prisión", pues "todos fueron encontrados responsables de los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal".

Lea también: MinJusticia habla sobre especies en riesgo por narcotráfico

"En el curso de la investigación se estableció que los médicos no cumplieron con el requisito de cuatro años de presencialidad que exigía la universidad, y estuvieron en ese país por cortos periodos, de 51 y 95 días máximo", agregó la Fiscalía.

Con documentación falsa accedieron a la convalidación de sus títulos en el Ministerio de Educación de Colombia, por lo cual esa cartera "deberá cancelar las resoluciones de convalidación de los títulos académicos", agregó la información.

De la misma forma, el Ministerio de Salud tendrá que actualizar el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud "para que los ciudadanos conozcan las aptitudes y especialidades clínicas reales que pueden desarrollar estos profesionales".

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
Un suboficial de la Armada colombiana murió este martes al accidentarse un helicóptero de la Aviación Naval poco después de despegar en el departamento caribeño de Bolívar, informó la institución.
La capital colombiana será escenario del esperado festival Bogotá en el Mapa, un evento que promete consolidar a la ciudad como una de las grandes vitrinas musicales de América Latina.
En temporada de lluvias y frío, cuidar la salud de nuestras mascotas es clave. Por eso, en Kienyke.com hablamos con el veterinario Daniel Perafán para conocer las mejores recomendaciones.
Antioquia atraviesa una compleja situación por cuenta de la primera temporada de lluvias del año.