Así funcionará el nuevo vuelo Bogotá - Doha

Jue, 13/02/2025 - 10:01
En medio de la gira de Gustavo Petro por Medio Oriente, se logro formalizar un acuerdo con Catar que permitirá emitir vuelos directos entre Bogotá y Doha.
Créditos:
Presidencia / Qatar Airways

El presidente de la república, Gustavo Petro, se encuentra en Catar en reunión con el Emir de dicho país, Tamim Bin Hamad Al Thani, en el marco de la gira que el mandatario colombiano se encuentra haciendo por los países de Medio Oriente, en pro de fortalecer relaciones entre las naciones. 

Tras esta reunión los gobiernos de ambos países han anunciado una serie de acuerdos de mutuo beneficio para sectores clave en áreas como agua potable, conectividad aérea y educación. 

  • Lea también: Capturan a alias 'Araña', negociador de paz de disidencias de las FARC

Sin embargo, lo que más sonó fue la relación que se establecerá con una conexión aérea entre los dos países, ya que, Qatar Airways confirmó que en junio inaugurará la primera ruta directa entre Bogotá y Doha, con el objetivo de que se fortalezcan aspectos como: el turismo, y las oportunidades de negocio e inversión entre las dos naciones. 

Cabe resaltar que, estos acuerdos aéreos no vienen solo desde la reunión que sostuvo el presidente con el mandatario catarí. Sino que, el Gobierno colombiano lleva ya, desde hace varios meses, ejerciendo un acercamiento con estas naciones para poder establecer estos diálogos que, al parecer, han llegado a un buen término. 

¿Qué otros acuerdos hubo entre Petro y el Gobierno Catarí? 

Ahora bien, como se mencionó anteriormente, estos no fueron los únicos acuerdos y relaciones que se establecieron en la reunión que sostuvieron en Catar los mandatarios de ambas naciones. Ya que, también se habló sobre desarrollo de proyectos de acceso de agua potable en el departamento del Magdalena, aunque no profundizaron en los detalles. 

A esto se suma que, en el paso por Dubái, Petro también logró fomentar acuerdos para que llegue inversión de dicho país a regiones del Caribe colombiano, como la Guajira, en materia de salud y tecnología. 

  • Además: Petro plantea comisión internacional para investigar vínculos de Papá Pítufo

De hecho, según informó la canciller, Laura Sarabia, se ha logrado consolidar una financiación de proyectos educativos y de desarrollo en comunidades vulnerables de Colombia. Junto con una propuesta del Gobierno sobre expandir la inversión en salud, con una inversión inicial de 40 millones de dólares en este sector. 

Ante esto, también se tiene programada una visita a Arabia Saudita, con la que se espera que se sigan fomentando acuerdos productivos entre las naciones, que permitan fortalecer la economía y la inversión extranjera en el país. Además de crear rutas comerciales, como la que se constituyó en la reunión que se tuvo en Doha, Catar. 

Más KienyKe
Este 14 y 15 de febrero, la DIAN enviará funcionarios para validar si su comercio debe tener facturación electrónica.
En el Día Mundial de la Radio, KienyKe.com conoció la historia de Indalecio Castellanos, un hombre que ha entregado su vida a las historias y a ser un puente de libertad por medio de las ondas radiales.
Reviva las imágenes en las que un hombre fue tragado y posteriormente escupido por una ballena mientras hacía kayak en Chile.
A partir de este mes, la EPS Sanitas lanzará un plan de choque que permita mejorar la atención de sus afiliados y disminuir el nivel de quejas.
Kien Opina