Así puede saber el estado de las vías durante el plan retorno

Dom, 20/04/2025 - 08:00
Conocer el estado actual de las carreteras se vuelve fundamental para quienes planean retornar de manera segura y sin contratiempos.
Créditos:
Alcaldía de Bogotá

Mientras miles de colombianos se preparan para regresar a sus ciudades de origen tras la Semana Santa, el plan retorno se activa en todo el país con operativos especiales de movilidad y seguridad. Sin embargo, uno de los mayores desafíos para los viajeros sigue siendo el estado de las vías: derrumbes, congestiones, accidentes o cierres temporales pueden alterar significativamente los tiempos de viaje.

Por eso, conocer el estado actual de las carreteras se vuelve fundamental para quienes planean retornar de manera segura y sin contratiempos. A continuación, le explicamos cómo puede hacerlo.

1. La aplicación INVIAS en Línea

Una de las herramientas más recomendadas por las autoridades es la aplicación “INVIAS en Línea”, desarrollada por el Instituto Nacional de Vías. Disponible para dispositivos Android e iOS, esta app permite consultar en tiempo real el estado de más de 40 mil kilómetros de vías nacionales.
Los usuarios pueden filtrar por departamentos, consultar alertas viales, conocer restricciones por mantenimiento, deslizamientos o cierres programados y hasta acceder a mapas interactivos.

2. #767: la línea gratuita de información vial

Para quienes no cuenten con acceso a internet o prefieran asistencia telefónica, el #767 sigue siendo el canal más directo y confiable. Esta línea, habilitada las 24 horas del día, ofrece información sobre:

  • Condiciones climáticas

  • Restricciones vehiculares (como pico y placa para carga pesada)

  • Reportes de accidentes

  • Vías alternas

Además, operadores capacitados pueden orientar a los conductores sobre rutas recomendadas y tiempos estimados de desplazamiento.

3. Redes sociales oficiales: información al instante

Las cuentas oficiales de entidades como INVIAS, la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (@TransitoPolicia) y el Ministerio de Transporte, en plataformas como Twitter y Facebook, son actualizadas constantemente durante los días festivos.

Bajo hashtags como #PlanRetorno, #ViajeSeguro y #EstadoDeLasVías, los usuarios pueden encontrar información útil compartida directamente por las autoridades o por otros conductores en tiempo real.

4. Waze y Google Maps: aliados tecnológicos

Aunque no son plataformas oficiales, aplicaciones como Waze y Google Maps funcionan como complemento valioso gracias a sus sistemas de geolocalización y reportes ciudadanos. En ellas, los usuarios informan sobre congestiones, retenes, accidentes y desvíos, lo que permite adaptar la ruta según el flujo vehicular.

5. Peajes y estaciones de control: puntos de información directa

Durante el plan retorno, varios peajes y estaciones de la Policía de Carreteras funcionan como centros informativos. Allí se entrega material impreso, se emiten recomendaciones de seguridad vial y se informa sobre el estado del corredor correspondiente. También es posible acceder a kits de primeros auxilios y apoyo técnico básico si se requiere.

Recomendaciones generales para el regreso

Las autoridades recomiendan tener en cuenta las siguientes medidas durante el plan retorno:

  • Revisar el estado mecánico del vehículo antes de salir.

  • Programar el viaje con anticipación y evitar las horas pico (usualmente entre 2:00 p.m. y 9:00 p.m. del último día festivo).

  • Evitar maniobras peligrosas y mantener la distancia con otros vehículos.

  • No exceder los límites de velocidad ni conducir en estado de fatiga o bajo efectos de sustancias.

  • Llevar a la mano documentos personales, del vehículo y un botiquín básico.

El éxito del plan retorno no solo depende del control de las autoridades, sino de la responsabilidad individual. Hoy, gracias a la tecnología y a los canales oficiales, estar informado es más fácil que nunca. Consultar el estado de las vías antes de emprender el camino puede evitar accidentes, retrasos y, en el peor de los casos, tragedias.

Más KienyKe
Conozca cuáles son las señales de alarma ante el aumento de casos de Fiebre Amarilla en el país.
Para quienes buscan un estilo minimalista y sobrio, la tendencia de uñas mantequilla es perfecta, ¡tome nota!
Paola Turbay y Marlon Moreno tendrán varias escenas de pasión en la segunda temporada de La venganza de Analía, ¿qué más podremos esperar?
Conozca a qué se dedicaba una de las participantes más queridas de 'La Casa de los Famosos' antes de ingresar al reality.
Kien Opina
Esteban Jaramillo
Sáb, 19/04/2025 - 06:56
Juan Manuel Galán
Sáb, 19/04/2025 - 06:49
Juan Restrepo
Sáb, 19/04/2025 - 06:43