¡Alerta! Deforestación en Colombia aumenta 35%

Sáb, 22/02/2025 - 08:00
Con 107.000 hectáreas arrasadas, la desforestación en Colombia aumentó el 35 % en 2024.
Créditos:
EFE

La deforestación en Colombia en 2024 fue de 107.000 hectáreas, lo que supone un aumento del 35 % con respecto a 2023, año en el que fueron arrasadas 79.256 hectáreas, informó este jueves la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad

"En 2024 tenemos un aumento a 107.000 hectáreas y, ese aumento, obviamente, no es una buena noticia", dijo la ministra en una rueda de prensa.

Sin embargo, Muhamad destacó que durante el periodo 2022-2024, el país "logró una reducción acumulada del 40 %, evitando la deforestación de más de 212.000 hectáreas y preservando así más de 118 millones de árboles".

Según cifras del Ministerio de Ambiente, el año con mayor deforestación en el país fue 2019 cuando fueron arrasadas 219.000 hectáreas de bosques.

La minería ilegal y la ganadería extensiva están entre las principales causas de la deforestación en las diferentes zonas del país.

Al referirse a la Amazonía colombiana, que históricamente ha concentrado más del 60 % de la deforestación del país, en 2023 la cifra fue de 44.274 hectáreas, mientras que en 2024 la cifra llegó a 68.000, es decir 23.726 hectáreas más.

"Si bien hubo un aumento cercano estimado a 23.000 hectáreas respecto a 2022, este comportamiento refleja los desafíos de protección en esta región estratégica a la vez que reafirma el compromiso del Gobierno de continuar fortaleciendo las medidas de conservación", explicó Muhamad al referirse a esta zona considerada pulmón del mundo.

La mayor parte de la deforestación en la Amazonía en 2024 ocurrió en los parques nacionales naturales, en la que según Muhamad "hubo cero deforestación en 2023".

La ministra, que dejará el cargo el próximo 3 de marzo, explicó que en esas partes del país hay "acaparadores de tierras que están haciendo grandes operaciones" de deforestación.

La semana pasada, Muhamad informó que unos 70 millones de dólares en fondos ambientales de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) están congelados para Colombia por decisión del nuevo gobierno de ese país, y su mayor impacto se sentirá en la Amazonía.

Creado Por
Agencia EFE
Más KienyKe
El papa Francisco descansó bien durante la noche y guardará absoluto reposo para el domingo difundir el ángelus.
En entrevista con Kienyke.com, Fanny Lu habló de su nuevo sencillo y contó detalles inéditos de los 20 años de su carrera musical.
Álvaro Fidalgo, jugador del América de México, hizo una curiosa comparación sobre los dos referentes del fútbol colombiano.
En entrevista con KienyKe.com, Lady Tabares nos habla sobre sus verdaderas intenciones al participar en la segunda temporada de ‘La Casa de los Famosos’.
Kien Opina